
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU

Comienza el "Éxodo" en el embarrado festival Burning Man en el desierto de EEUU
Asistentes atascados en el lodo por días en el festival Burning Man, en el estado de Nevada, Estados Unidos, finalmente comenzaron a irse a casa el lunes luego de que la naturaleza les aguara la enorme fiesta.
Ya con el sol brillando en la comunidad improvisada de 70.000 personas llamada Black Rock City, las carreteras se abrieron el lunes por la tarde para el proceso conocido como "Éxodo".
"Las operaciones de Éxodo han comenzado oficialmente en Black Rock City", dijo el festival en un comunicado en su sitio web, con lo que se levantaba la prohibición de conducir. Los organizadores pidieron a los asistentes que salieran del sitio, el fondo de un lago seco en el remoto desierto de Nevada, hasta el martes, para evitar una congestión masiva.
Quienes asistieron quedaron varados luego de que el viernes cayeran lluvias torrenciales equivalentes a la cantidad de dos o tres meses en un espacio de horas, lo que convirtió al lugar hasta el sábado en un atolladero.
El reporte del domingo daba cuenta de un asistente muerto y decenas de miles más atrapados en el barro. La policía dijo que estaba investigando el deceso, sin dar más detalles.
Imágenes de video mostraban a "burners", como se denominan los participantes del festival, luchando por atravesar el fango. Algunos usaban bolsas de basura como botas improvisadas. Muchos vehículos estaban atrapados en el lodo.
Algunos se fueron caminando por varias horas en medio de la noche para llegar a la carretera y pedir aventones. El aeropuerto más cercano queda a tres horas en automóvil en Reno.
- "Un Burn increíble" -
Para muchos asistentes, ni la lluvia ni el barro fueron suficientes para dañarles la fiesta.
David Packard, de South Portland en el estado de Maine, dijo que otros campistas le dieron resguardo cuando arreciaron las lluvias.
"Hubo un breve arcoíris doble que nos proporcionó mucha energía", dijo Packard.
"Mis pies están secos y tengo calor. Así que estoy feliz", celebró.
Otros como David Date lamentaron en la cadena CNN el escenario del lunes, con regueros de basura que van en contra del principio central del festival sostenible "sin huella".
La quema de una estatua gigante de madera en el centro de la "playa", que marca el final del festival y le da nombre, se pospuso hasta el lunes por la noche, informaron también los organizadores.
Organizado inicialmente en una playa de San Francisco, se ha convertido en un festival estructurado, con un presupuesto de casi 45 millones de dólares (cifras de 2018) y más de 75.000 participantes en la última edición, por debajo de la anterior de 2019.
Se celebra desde los años 90 en el desierto de Black Rock, una zona protegida del noroeste de Nevada que los organizadores se han comprometido a preservar.
O.Lorenz--BTB