
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU

El actor danés Mads Mikkelsen no cree en buenos y malos
El actor danés Mads Mikkelsen, encarnación recurrente del "Mal" en Hollywood, considera la oposición entre malos y buenos que prevalece en el cine estadounidense como algo caricaturesco.
"Entre los estadounidenses hay malos y hay buenos", subraya en una entrevista con AFP durante el Festival de Venecia, donde protagoniza "Bastarden (La tierra prometida)", una película de Nikolaj Arcel que compite por el León de Oro.
El actor interpreta a un soldado danés obsesionado con la venganza social en el siglo XVIII.
Incluso en las películas más complejas, el cine comercial estadounidense "se sigue recurriendo a la oposición entre malos y buenos", mientras que "en el cine danés no consideramos las cosas de la misma manera", dice el intérprete del malvado Le Cipher frente a James Bond en "Casino Royale" (2006).
En "La tierra prometida" su personaje se llama Ludvig Kahlen, un capitán del ejército danés "que quiere convertirse en algo que él mismo odia".
Es un bastardo, producto de la relación entre una sirviente y un noble, alguien que "odia la nobleza pero quiere ser parte de ella".
Para ello se lanza al loco proyecto de fertilizar y cultivar páramos baldíos en la región de Jutlandia.
Su enemigo en "La tierra prometida", es un noble cruel, violador y asesino al borde de la locura.
Pero ese personaje "no es un 'malo', es sólo un ser humano triste que comete malas acciones", destaca el actor.
"Prefiero abordar así los personajes", concluye el villano por excelencia del cine mundial, que sigue siendo un nazi junto a Harrison Ford en la última entrega de la saga de Indiana Jones estrenada recientemente.
- 'Salvado por la campana' -
"Dispuesto a arrasar con todo para llegar hasta ahí", Ludvig Kahlen es "salvado por la campana" al descubrir, "aunque sea un poco tarde, que hay personas que importan en su vida".
Mads Mikkelsen quedó seducido por la redención de este personaje que "nunca dejó entrar a nadie en su vida, que nunca sintió ninguna emoción hacia nadie".
"¡Y se sorprende cuando eso le sucede!", exclama el actor.
Los temas que emergen en el guión resuenan con la sociedad contemporánea: el lugar de las supersticiones y la religión, la convivencia del ser humano con la naturaleza, la justicia social...
"No intentamos integrar a la fuerza temas de 2023, como nuestra moral o nuestra visión del mundo (...) No soy fan de eso en las películas históricas, pero resultó que los personajes de la película tratan de cosas y experiencias que también son identificables para nosotros en la actualidad", indica.
El actor, coronado en 2012 con el premio de interpretación en Cannes por su papel de profesor sospechoso de pederastia en "La caza" de Thomas Vinterberg, sigue a sus 57 años alternando superproducciones y películas independientes con regularidad meticulosa.
"Nadie me obliga, es bastante voluntario", dice, con el rostro bronceado por el sol.
"Es súper agradable irme [a Hollywood] pero siempre termino volviendo a casa", añade este actor nacido de Copenhague.
Después de promocionar esta nueva película, ningún proyecto en el futuro inmediato.
"Ahora toca familia, deporte y vacaciones", desliza con una sonrisa este fumador empedernido.
K.Brown--BTB