
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram

Descubren en Perú sitio arqueológico prehispánico dedicado al culto de ancestros
Un equipo de arqueólogos peruanos y japoneses descubrió en el norte de Perú un sitio arqueológico prehispánico dedicado al culto de ancestros, con cámaras funerarias subterráneas y restos humanos con ofrendas de cerámica.
"Hemos descubierto un sitio arqueológico del periodo Wari con una antigüedad de entre 800 a 1000 años d.C." en la región Cajamarca (900 kilómetros al norte de Lima), explicó el sábado a la AFP el arqueólogo japonés Shinya Watanabe.
"En el lugar se hallaron dos cámaras funerarias subterráneas con pozas para colocar las momias y ofrendas a los ancestros", indicó el investigador.
Las estancias de gran tamaño cuentan con dos niveles y cada uno de estos presenta cinco nichos en los muros, en cuyo interior se han encontrado ofrendas como conchas de molusco strombus, fragmentos de cerámica y un plato trípode (plato con tres soportes cónicos sólidos).
"Es un gran hallazgo porque los arqueólogos buscaban evidencia de la cultura Wari", destacó el profesor de la Universidad de Nanzan de Japón.
También se encontró un fardo de un personaje femenino, un kero (vaso ceremonial) Wari negro con incisiones, dos instrumentos musicales de viento elaborados con cerámica de aproximadamente 12 centímetros de largo y dos sujetadores de cobre.
"Aquí vivía mucha gente de múltiples orígenes, era un centro ceremonial dedicado al culto de los ancestros", agregó.
La titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla, manifestó que estos hallazgos permiten entender "el estilo de vida y las prácticas rituales" de las antiguas sociedades que habitaron el territorio peruano "para poder comprender las prácticas actuales.
El hallazgo se produjo recientemente en el valle de Jequetepeque en la provincia de San Miguel de la región norteña de Cajamarca.
El descubrimiento fue realizado por el Proyecto de Investigación Arqueológica (PIA) Terlén-La Bomba y ocupa unas 24 hectáreas.
El Ministerio de Cultura indicó que el objetivo principal de la investigación es lograr entender el sistema sociopolítico de la cultura Cajamarca durante el Horizonte Medio (900 a 1000 años d.C.) y su relación con la cultura Wari.
La cultura Wari floreció en el norte de Perú entre el siglo VII al XIII.
B.Shevchenko--BTB