
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram

Escritor Paul Auster sigue en "Cancerlandia", luchando contra la enfermedad, dice su esposa
El escritor estadounidense Paul Auster, a quien en diciembre pasado le diagnosticaron cáncer, sigue luchando para superar la enfermedad, anunció su esposa, la también escritora Siri Hustvedt, este miércoles en un comunicado.
En un largo boletín en Instagram, acompañado con fotos de la pareja cuando eran jóvenes, la escritora también informó que durante este periodo Auster, de 76 años, terminó una nueva obra titulada "Baumgartner", "un pequeño libro tierno y milagroso" que se publicará en noviembre.
"Todavía no hemos llegado a la señal que marca el límite del país: está saliendo de Cancerlandia", como define Hustvedt a este territorio en el que viven los enfermos de cáncer.
Es, dice, un país más "grande de lo que había imaginado".
Lo que más le ha sorprendido a la autora de obras como "El verano sin hombres" o "La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres" es la cantidad de gente joven que hay en las salas de espera del centro oncológico que frecuenta con su marido, cuya enfermedad fue anunciada en marzo.
"Sus rostros sin arrugas y sus cuerpos vigorosos no suelen revelar ningún signo de enfermedad. A veces, una bonita gorra cubre su calvicie, el único signo de que están enfermos", dice.
La escritora recuerda que a diferencia de estos jóvenes, el autor de más de 30 libros traducidos a más de 40 idiomas desde que en 1982 saltó a la fama con "La invención de la soledad", unas inquietantes memorias sobre su padre, a la que siguió "La trilogía de Nueva York", tiene "muchos años detrás de sí" y "ha escrito muchos libros".
Conmovida, cuenta que el mes pasado, durante una cita en el hospital, se le acercó una joven paciente lectora del escritor, a decirle que tenía un cáncer estadio IV, pero que acababa de regresar de Italia. "Estoy viviendo mi vida", le dijo, lo que hizo que a Auster se le saltaran las lágrimas.
"Puede ser tentador considerar Cancerlandia como un país aburrido, triste y peligroso donde nadie vive realmente, sino que sólo espera, un limbo de citas, pruebas, fármacos, exploraciones e infusiones que hay que soportar hasta que el paciente es enviado al cielo de la vida o al infierno de la muerte. Pero eso es un error", sentencia la escritora.
"Viendo a Paul he comprendido cómo es la gracia bajo presión. Inquebrantable y sin quejarse, con su humor intacto, ha hecho que este tiempo de enfermedad, que dura ya casi un año, sea hermoso, no feo", dice la ganadora del Princesa de Asturias de las Artes, que asegura que su famoso marido ha "sobrellevado una serie de síntomas miserables tanto del cáncer como del tratamiento con una dignidad que me asombra".
"Me ha dicho que no tiene miedo a morir", asegura, para subrayar la importancia de la gentileza del personal sanitario y de los mensajes de familia y amigos, que son "parte" que ayuda a vivir el proceso.
D.Schneider--BTB