
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram

El reencuentro de dos amantes tras medio siglo, nueva novela de Muñoz Molina
El escritor español Antonio Muñoz Molina publica este miércoles "No te veré morir", una novela sobre el reencuentro de dos amantes en Madrid tras medio siglo, en la que indaga sobre la pasión y la belleza moduladas por el paso del tiempo.
Editado por Seix Barral, el regreso a la ficción de Muñoz Molina luego de "Volver a dónde" (2021), una mezcla de "diario y crónica" en tiempos de pandemia, llega a las librerías de España y América Latina este miércoles.
"No te veré morir" aborda la historia de Gabriel Aristu y Adriana Zuber, dos amantes que se separan a finales de la década de los sesenta cuando él se instala en Estados Unidos, y que vuelven a verse casi cincuenta años más tarde, ambos ya con vidas hechas y cambiados por el tiempo.
"Llevaba mucho tempo en la cabeza una historia sobre ese reencuentro de dos personas al cabo de mucho tiempo y un día se me ocurrió un comienzo y se me ocurrió, al poco tiempo, un título", un verso de un poema de la uruguaya Idea Vilariño, dijo en rueda de prensa en la capital española Muñoz Molina.
Ese verso, "No te veré morir", fue como "una brújula que marcaba el camino" para escribir, en "un proceso rápido hasta cierto punto", una historia que "se desarrolla en el presente, en 2017, en el centro de Madrid, pero que fue saliendo y encontrando conexiones que se remontan hasta la Guerra Civil" española (1936-1939), explicó el escritor de 67 años.
El libro le sirve al autor de "El invierno en Lisboa" y "El jinete polaco", ganador de premios como el Príncipe de Asturias o el Planeta, para explorar cómo va moldeando el envejecimiento la pasión y la belleza.
"Nuestra idea sobre la belleza y la pasión están asociadas casi exclusivamente a la juventud, pero uno se va dando cuenta de que la pasión y la belleza pueden durar mucho más" y "resplandecer de otra manera", consideró.
También le permite regresar a uno de sus temas recurrentes, el impacto que causa en un español el instalarse en Estados Unidos, país donde el novelista residió un tiempo, a través de los ojos de Gabriel Aristu, quien se muda de una España en dictadura a una California en plena explosión "del feminismo, del movimiento hippie, del movimiento por los derechos civiles".
"No te veré morir" es una novela sintética, algo que conscientemente buscó Muñoz Molina, quien se acercó al tono de la poesía, por su "concentración" narrativa, y de la música, especialmente las suites para violonchelo de Bach, que tienen "un fluir que no para, pero muy concentrado".
P.Anderson--BTB