
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram

La 80ª edición de la Mostra de Venecia abre sin brillo por la ausencia de estrellas estadounidenses
La 80ª edición de la Mostra de Venecia abrirá este miércoles sin estrellas ni brillo con una película italiana y con la huelga de actores y guionistas en Hollywood como telón de fondo.
La película que debía abrir el festival, "Challengers", con la joven estrella estadounidense Zendaya, tuvo que ser sustituida por "Comandante", película italiana de Edoardo de Angelis, debido a la protesta que sacude Hollywood.
La huelga de actores en Estados Unidos arrancó en julio y se añadió a la que ya protagonizaban desde mayo los guionistas.
Ambos movimientos plantean reivindicaciones laborales ante el desembarco de la inteligencia artificial en el mundo del cine.
El poderoso sindicato SAG-AFTRA prohíbe a sus miembros realizar películas o participar en la promoción de sus filmes.
El decano de los festivales de cine, que Hollywood suele usar como plataforma de lanzamiento antes de la temporada de premios, es el primer gran acontecimiento del séptimo arte que paga los platos rotos.
"El impacto de la huelga será muy limitado porque sólo perdimos una película ['Challengers']", matizó sin embargo su director, Alberto Barbera, en una entrevista con la AFP.
"Tendremos bastantes estrellas en la alfombra roja", añadió el responsable que, sin embargo, reconoció que las repercusiones del movimiento social en el cine mundial "serán muy importantes", especialmente si se alarga.
La proyección de "Ferrari", de Michael Mann, será uno de los momentos álgidos de la muestra ya que, excepcionalmente, podrían participar sus actores, Adam Driver y Penélope Cruz.
Por el León de Oro compiten también David Fincher con "The Killer" o Sofia Coppola con "Priscilla".
"Comandante", con Pierfrancesco Favino, dará el miércoles el pistoletazo de salida del festival en el Palacio del Cine, en el famoso Lido.
La cinta se basa en un episodio poco conocido de la Segunda Guerra Mundial, cuando el comandante de un submarino italiano decidió salvar a la tripulación del barco belga que acababa de hundir frente a Madeira.
- "El hombre y el artista" -
La edición de este año también contará con la proyección fuera de competición de la última película de William Friedkin, un mes después del fallecimiento del realizador del "Exorcista".
Pero la Muestra no estará exenta de polémica por la presencia de tres directores que se vieron confrontados a escándalos sexuales.
Entre ellos, Roman Polanski, de 90 años, que sigue bajo amenaza judicial en Estados Unidos por la violación de una menor en 1977.
La denunciante lo perdonó públicamente, pero otras mujeres han surgido con acusaciones contra el director de "El pianista".
Persona non grata en Hollywood, el realizador tampoco tiene la alfombra desplegada en Francia, donde una parte del sector del cine lo considera un símbolo de cierta impunidad.
La Mostra le devuelve el protagonismo con la selección fuera de concurso de "The Palace", protagonizada por Fanny Ardant y Mickey Rourke. El director, sin embargo, no tiene previsto asistir, según fuentes de la organización.
Por su parte, Woody Allen, de 88 años, presentará "Coup de chance", su 50ª película.
A Allen lo persiguen las acusaciones de abusos de su hija adoptiva Dylan, también décadas atrás, que él siempre ha negado y que la justicia ha desestimado.
Y el francés Luc Besson, que acaba de ser absuelto de una denuncia por violación, volverá también a la gran pantalla con "Dogman".
La decisión de invitar a los tres directores provocó la ira de activistas feministas. Pero para Alberto Barbera, "es necesario hacer una distinción entre el hombre y el artista".
Entre las 23 películas seleccionadas, solo cinco mujeres optan al León de Oro, que se entregará el 9 de septiembre y que desde hace tres años han ganado directoras.
"Las películas de mujeres son pocas, (...) evidentemente hay que luchar para que las cosas cambien", reconoció Barbera.
K.Thomson--BTB