
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram

Google corteja a las empresas con un aumento de la IA en la nube
Google anunció el martes que incorporará más ampliamente la inteligencia artificial (IA) a su oferta de servicios en la nube para competir por empresas interesadas en aprovechar esa tecnología.
El coloso de la web dio a conocer nuevas funciones con IA para búsquedas de datos, colaboración en línea, traducción de idiomas, imágenes y más en su primera conferencia anual Cloud Next celebrada de forma presencial desde 2019.
La reunión comenzó un día después de que OpenAI desveló una versión empresarial de ChatGPT y cuando las empresas tecnológicas intentan seguir el ritmo de Microsoft, que lleva la delantera en la potenciación de sus productos con IA.
"Estoy muy entusiasmado por reunir a tantos clientes y socios para mostrarles las increíbles innovaciones en las que hemos estado trabajando", declaró Thomas Kurian, director ejecutivo de Google Cloud, en un blog.
La mayoría de las empresas que desean emplear IA deben recurrir a gigantes como Microsoft, AWS y Google para satisfacer sus principales necesidades informáticas.
Estas empresas, a su vez, se asocian con desarrolladores de IA -como es el caso de una alianza entre Microsoft y OpenAI, creador de ChatGPT- o han desarrollado sus propios modelos, como hace Google.
Google también está abriendo su plataforma en la nube a la inteligencia artificial de otras empresas, como Meta y Anthropic.
Más del 70% de las startups de IA generativa consideradas "unicornios", por sus valoraciones superiores a los 1.000 millones de dólares, son clientes de Google Cloud, declaró el vicepresidente global de negocio de IA, Philip Moyer, durante una sesión informativa.
La lista de unicornios de AI que recurrieron a Google Cloud incluye a Anthropic, Jasper y Runway.
"Todas son organizaciones que aportan sus modelos junto con los modelos básicos de Google", explicó Moyer sobre los sostenes de la IA generativa.
Entre los colaboradores ya se encuentra el fabricante de automóviles General Motors, que trabaja con Google para incorporar la IA conversacional a millones de sus vehículos.
A su vez GE Appliances planea utilizar IA para crear recetas personalizadas, dijo Moyer sobre las colaboraciones en curso.
- "Una vez en una generación" -
El número de cuentas de clientes de IA generativa en Google Cloud se multiplicó por 15 en el último trimestre, con un "asombroso" interés por este tipo de proyectos, según June Yang, vicepresidenta de Google Cloud.
Google también está aumentando las funciones de IA en herramientas de productividad como Meet y Docs en Workspace, que dice tener más de 3.000 millones de usuarios.
Las mejoras de IA en Workspace incluyen un asistente digital que puede tomar notas durante reuniones en línea o incluso asistir en lugar de una persona, según Google.
Eso permite que una misma persona esté simultáneamente en dos lugares tomando notas en una reunión en línea pero no haciendo comentarios, explicaron ejecutivos.
La IA generativa también se está poniendo a trabajar para escribir códigos por encargo, crear imágenes y para la ciberseguridad.
Ante la creciente preocupación por la descontralada proliferación de imágenes problemáticas de IA, Google dijo que aplicará una marca de agua a nivel de píxel para indicar que las imágenes fueron creadas por inteligencia artificial, dijo la compañía.
"Esto es realmente un punto de inflexión en la computación que se produce una vez en una generación", afirmó el director general de aprendizaje automático de Google Cloud, Mark Lohmeyer.
I.Meyer--BTB