
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram

Menos estrellas y algo de polémica en la 80ª Mostra de Venecia
La Mostra de Venecia abre el miércoles su 80ª edición bajo la sombra de la huelga de actores y guionistas en Hollywood, que impedirá el desembarco de numerosas estrellas, pero no sin polémica, con películas de Woody Allen y Roman Polanski.
Un total de 23 películas compiten por el León de Oro, entre las que destacan "Maestro", sobre el director de orquesta Leonard Bernstein, interpretada y dirigida por Bradley Cooper; "Priscilla", de Sofia Coppola, sobre la vida de Priscilla Presley, esposa de Elvis; y "Poor things" de Yorgos Lanthimos, una versión del mito de Frankenstein en clave femenina, interpretada por Emma Stone.
El chileno Pablo Larraín ("Neruda", "Jackie") presenta por su parte a un Augusto Pinochet vampiro y con 250 años de edad en "El Conde", con el rol del dictador en manos de Jaime Vadell.
El mexicano Michel Franco ("Después de Lucía") compite con "Memory", un drama amoroso con Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.
"Ferrari" de Michael Mann, con Adam Driver y Penélope Cruz, es un retrato del magnate automovilístico italiano.
La película que debía abrir el festival, "Challengers", con la joven estrella estadounidense Zendaya, tuvo que ser sustituida por "Comandante", película italiana de Edoardo de Angelis.
La huelga de actores en Estados Unidos arrancó en julio y se añadió a la que ya protagonizaban desde mayo los guionistas.
Ambos movimientos plantean reivindicaciones laborales ante el desembarco de la inteligencia artificial en el mundo del cine.
En Venecia faltarán previsiblemente las estrellas que trabajan con grandes estudios, en tanto que las cintas independientes tienen más margen de maniobra.
- Escaparate internacional -
La Mostra de Venecia es también un escaparate para el cine europeo o asiático, que no están afectados por las turbulencias de Hollywood.
Destaca "Io capitano", de Matteo Garrone, que narra desde el punto de vista de los inmigrantes africanos la peligrosa decisión de viajar hasta Europa.
El japonés Ryusuke Hagamuchi ("Drive my car") presenta "El diablo no existe".
La polémica este año puede estar servida por la presencia de tres directores que se vieron confrontados a escándalos sexuales.
El francés Luc Besson, que acaba de ser absuelto de una denuncia por violación, vuelve a la gran pantalla con "Dogman".
Woody Allen presenta "Coup de chance", su 50ª película, rodada en francés; y Roman Polanski, una comedia ambientada en un hotel suizo, "The Palace".
A sus 90 años, Polanski sigue bajo amenaza judicial en Estados Unidos por la violación de una menor en 1977. La denunciante lo perdonó públicamente, pero otras mujeres han surgido con acusaciones contra el director de "El pianista".
Polanski no acudirá a Venecia, según fuentes de la organización.
A Allen (88 años) lo persiguen las acusaciones de abusos de su hija adoptiva Dylan, también décadas atrás, que él siempre ha negado y que la justicia ha desestimado.
- Presencia iberoamericana -
Más allá de la participación de Pablo Larraín y Michel Franco en la competición, la presencia iberoamericana se concentra en secciones paralelas.
"A cielo abierto", rodada en México, de los hermanos Marina y Santiago Arriaga (hijos de Guillermo Arriaga, autor de dos grandes éxitos, "Amores Perros" y "21 gramos"), concursa en el certamen Horizontes.
En la misma sección se presentará la brasileña "Sem coraçao" ("Sin corazón") de otro dúo, Nara Normande y Tiao, que narra una historia de adolescentes en la costa de Recife durante el verano.
"El rapto", de la argentina Daniela Goggi, concursa en Horizontes Extra.
El certamen será clausurado el sábado 9 de septiembre, después de la entrega de premios, con la película "La sociedad de la nieve" del español Juan Antonio Bayona, sobre el accidente aéreo de un equipo de rugby uruguayo en los Andes, en 1972.
M.Ouellet--BTB