
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram

Calamaro: "El rock en español se está volviendo a poner de moda"
El argentino Andrés Calamaro, un pilar del rock hispanoamericano de las últimas cuatro décadas, cree que el género se está "volviendo a poner de moda" gracias a una dinámica que le permite inspirar a nuevos artistas y al mismo tiempo aprender de ellos.
"El rock en español está pasando por un momento extrañamente bueno y positivo porque se está volviendo a poner de moda y en algunos lugares, en algunos casos, se está poniendo de moda casi por primera vez", sostiene el cantautor en entrevista con la AFP desde su natal Buenos Aires.
El creador e intérprete de himnos del género como "Mil Horas", de su etapa con Los Abuelos de la Nada, o "Loco", ya en solitario, considera que los rockeros deben "asumir su responsabilidad" de ser inspiración de artistas, diversos y disímiles, y al mismo tiempo retroalimentarse de ellos.
"Es un aprendizaje para los rockeros, que en la salsa, que en la ranchera (...) o al fondo de una botella de tequila o en un bolero, también hay mucha sustancia de la que podemos aprender", afirma el artista de 62 años, que tiene shows previstos en varias ciudades latinoamericanas y de Estados Unidos para septiembre y octubre.
Calamaro pone como ejemplo la actual escena musical argentina, donde existe una relación de "amistad, interacción y colaboración" con músicos menores de 30 años de géneros urbanos como el trap o el hiphop, que aprecian a quienes "hacemos la vieja escuela".
"No es un mal momento para el rocanrol, una vez más ha demostrado saber resucitar", asegura el exvocalista de la banda hispano-argentina Los Rodríguez y ganador de tres premios Grammy Latinos.
- No a las reediciones -
Con una extensa carrera, que se remonta a finales de los años 1970, Calamaro afirma que "jamás" ha pensado en volver a grabar sus obras del pasado, siguiendo los pasos de artistas como el exlíder de Pink Floyd, Roger Waters, o su compatriota y colega generacional Fito Páez.
Este último amplió los alcances comerciales de su disco más exitoso, "El amor después del amor" (1992), con una gira continental por su 30 aniversario, la grabación de una nueva versión del álbum a dúo con otros artistas y hasta una serie biográfica en Netflix estrenada este año.
"No me parece totalmente mala idea, pero soy muy orgulloso como para grabar un disco de nuevo", dice.
"Y no me preguntes por una serie en Netflix porque ya me excede, voy a volver cansado a casa sólo de pensarlo", agrega bromeando el músico afincado en España.
- El "enigma" Milei -
Gran conversador, lúcido y provocador, Calamaro ha sido blanco de críticas de sectores progresistas que rechazan su abierta defensa de las corridas de toros o su simpatía por algunos planteamientos del partido español de extrema derecha Vox.
"Para eso está el rocanrol también, para ofender y gustar también a los bienpensantes", reflexiona.
En ese tenor, Calamaro se refiere al ultraliberal Javier Milei, la gran sorpresa de la escena política argentina, al convertirse este mes en el candidato más votado en las elecciones primarias de ese país, antesala de las presidenciales de octubre.
"Javier Milei se presenta como un anarcocapitalista y eso suena bien. Me identifico con lo anarcocapitalista", dice, al tiempo que lo califica como un "enigma" por ser ajeno a la tradición histórica de la política argentina.
Milei, quien abreva de la cultura del rock en el histrionismo de sus actos públicos y su imagen de melena alborotada, aparece como alguien que ofrece un cambio ante la "espiral de pobreza, violencia y miseria" que vive Argentina, opina Calamaro.
"Evidentemente, millones de personas van a pensar que el cambio por el cambio en sí mismo puede ser interesante o puede ofrecer algo parecido a la esperanza", añade.
La semana pasada, populares músicos argentinos como la estrella pop Lali Espósito y los raperos Trueno y Ca7riel llamaron a sus seguidores a reflexionar sobre el avance de Milei, que propone eliminar la salud y la educación gratuitas, entre otros derechos.
T.Bondarenko--BTB