
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos

Albania descubre los vestigios de la ciudad lacustre más antigua de Europa
Las prístinas aguas del lago Ocrida en Albania esconden los vestigios de una de las comunidades sedentarias más tempranas de Europa y la ciudad lacustre más antigua descubierta hasta la fecha en este continente.
La creciente evidencia científica muestra que este lago en el sudeste del país balcánico acogió hace alrededor de 8.000 años un asentamiento de casas erigidas sobre pilotes.
Las muestras recogidas en el lugar se analizaron en un laboratorio en la Universidad de Berna, donde los sistemas de datación de radiocarbono las situaron entre los años 6000 y 5800 antes de Cristo.
"En comparación con otros yacimientos lacustres en las regiones del Mediterráneo y los Alpes, es varios cientos de años más antiguo que los conocidos hasta ahora", asegura a AFP Albert Hafner, profesor de arqueología en esta universidad suiza.
"Hasta donde sabemos, el yacimiento lacustre en Lin es el más antiguo de Europa", afirma.
Hafner y su equipo de arqueólogos de Albania y Suiza pasaron los últimos cuatro años excavando en Ocrida.
"En los Alpes septentrionales, los lugares más antiguos datan de alrededor del 4000 a. C., mientras que más al sur, en los lagos alpinos italianos, (se remontan) alrededor del 5000 a. C.", dice Hafner, experto en asentamientos lacustres europeos en el Neolítico.
Estos investigadores consideran que el asentamiento de Lin consistía en casas erigidas sobre pivotes en la superficie del lago o en zonas regularmente anegadas por las crecidas.
El lago en la frontera entre Macedonia del Norte y Albania emergió entre hace un millón y cinco millones de años.
- "Como un reloj suizo" -
El asentamiento habría acogido entre 200 y 500 personas, según las estimaciones iniciales.
Asistidos por submarinistas profesionales, los arqueólogos escarban el lecho del lago para descubrir fragmentos fosilizados y piezas de roble.
El análisis de los anillos de la madera del roble recuperado ayuda al equipo a reconstruir la vida diaria de los antiguos habitantes de la zona y aporta "valiosos conocimientos sobre las condiciones climáticas y medioambientales" de ese periodo, explica el arqueólogo Adrian Anastasi.
"El roble es como un reloj suizo, muy preciso, como un calendario", dice Hafner.
"Para entender la estructura del asentamiento sin dañarlo, estamos realizando una investigación muy meticulosa, moviéndonos muy lentamente y con mucho cuidado", añade Anastasi, que lidera el equipo albanés.
La abundante vegetación en el lugar hace que el trabajo sea a veces penosamente lento.
"Construir la aldea sobre pivotes era una tarea compleja, muy complicada, muy difícil, y es importante entender por qué esta gente se decantó por esta opción", afirma Anastasi.
De momento, los científicos tienden a asumir que el pueblo dependía de la agricultura y el ganado domesticado para su supervivencia.
"Encontramos varias semillas, plantas y los huesos de animales salvajes y domesticados", explica Ilir Gjepali, profesor albanés de arqueología que trabaja en el asentamiento.
- Fortaleza -
Anastasi asegura que cada excavación aporta valiosa información que permite al equipo componer una imagen de la vida en las orillas del lago hace miles de años, desde la arquitectura de las viviendas a la estructura de la comunidad.
Tras una inmersión de dos horas, Kristi Anastasi, un investigador albanés especializado en arqueología submarina, ha recuperado cerámicas y fragmentos de herramientas de sílex del fondo del lago.
Las muestras se enviarán a los laboratorios universitarios en Berna para un análisis más detallado.
"Para protegerse de esta forma, tuvieron que talar el bosque", explica Hafner.
¿Pero por qué esos pobladores tuvieron que levantar tales defensas? Los arqueólogos todavía no lo saben.
Estiman que alrededor de 100.000 estacas fueron clavadas en el fondo del lago Lin. Para Hafner, el descubrimiento fue "un verdadero tesoro para la investigación".
"Son asentamientos prehistóricos claves que interesan no solo a esta región, sino a todo el suroeste de Europa", afirma.
J.Horn--BTB