
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador

Holograma del capitán Kirk: William Shatner se teletransporta a otro país
Más de medio siglo después de que se materializara en planetas remotos como el capitán James T. Kirk del USS Enterprise, William Shatner se transportó a una tierra distante como parte de una demostración de la tecnología holográfica.
El actor de "Viaje a las estrellas" participó en una conferencia de publicidad en Sidney, Australia, donde su imagen fue proyectada en una caja como si fuese un muñeco gigante, a pesar de que él estaba en un estudio en California.
"Ustedes están a 7.000 millas (11.265 kms) de distancia, y yo estoy aquí en Los Ángeles", le dijo a la audiencia. "Y escuchan cada una de mis palabras. Es como si estuviese allí, en la cabina telefónica".
La tecnología, a cargo de la compañía Proto, basada en Los Ángeles, proyecta una imagen bidimensional de alta definición que usa sombras para crear una ilusión volumétrica de tres dimensiones.
Junto a una pantalla de proporciones humanas (la pantalla ocupa la mayor parte del dispositivo de 2,2 metros), el resultado es muy realista.
Pero hubo algunos problemas técnicos. AFP presenció la demostración que falló de entrada, dejando a la audiencia ante una pantalla en blanco, mientras Shatner se teletransportaba al estilo de "Viaje a las estrellas".
"Siempre hay riesgos cuando se trata de tecnología novedosa", dijo el hombre de 92 años al aparecer en el dispositivo en Sidney poco después.
David Nussbaum, director ejecutivo de Proto Inc., dijo que el veterano artista era la opción natural para presentar la tecnología.
"William Shatner grabó en nuestra imaginación la idea de la transportación holográfica con su actuación en 'Viaje a las estrellas' y ahora puede ser teletransportado a cualquier lugar del planeta en la vida real", dijo.
El actor canadiense se volvió una estrella de culto gracias a la serie de ficción científica "Viaje a las estrellas" en los años 1960.
El programa sigue a la tripulación de una nave especial que difunde ideales humanitarios liberales a través de la galaxia con la misión de "ir a donde ningún hombre ha ido antes".
Shatner también protagonizó la serie policial "T.J. Hooker" y ganó un Globo de Oro y un Primetime Emmy por su papel en "Boston Legal".
En 2021, se convirtió en la persona más vieja en ir al espacio a abordo de una nave de Blue Origin.
Shatner se confesó un fanático de la tecnología en su conversación con AFP, pero dijo que las huelgas de actores y guionistas que paralizan Hollywood ejemplifican bien por qué la industria necesita adaptarse.
"No podemos repetir lo que hicimos el año pasado, hace seis meses", dijo. "Inteligencia artificial, 3D, streaming, son ideas nuevas, por lo que nuevos protocolos son necesarios. Es así de simple, todo el mundo está consciente".
Los estudios en Estados Unidos, cuyas producciones están detenidas debido a las paralizaciones, se resisten a demandas de limitar el uso de inteligencia artificial en guiones y producciones, en una pelea que le cuesta a diario millones de dólares a la industria del entretenimiento.
Los estudios "pelean porque no quieren pagar", dijo Shatner.
"¿Y qué los hará pagar? Espero que no sea el desangre de actores y guionistas".
O.Lorenz--BTB