
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League

Musk retira la enorme X instalada en la azotea de la sede de San Francisco
X, la red social antes conocida como Twitter, quitó el lunes una estructura en forma de x instalada en la azotea de su sede central de San Francisco, luego de que autoridades locales y la empresa se enfrentaran por el objeto.
La x, instalada en el techo de la oficinas del centro de la ciudad la semana pasada, formaba parte de la campaña de Elon Musk para relanzar la red social y dejar en el pasado el nombre de Twitter.
Sin embargo, residentes locales se quejaron de las luces brillantes que emitía el logotipo por las noches. Otros también reportaron que podría ser peligroso pues fue ubicado en el borde del edificio y alegaban que no parecía estar sujeto con seguridad al techo.
Patrick Hannan, director de comunicaciones del Departamento de Inspección de Construcción y Planeación de San Francisco, dijo a la AFP que "esta mañana, inspectores del edificio supervisaron el desmantelamiento de la estructura".
Otro inspector del departamento de urbanismo de la ciudad que acudió a examinar la estructura metálica no había sido autorizado a entrar al edificio ni el viernes y ni el sábado, según un informe oficial.
Un representante de la empresa le manifestó que era una "señal luminosa temporal para un evento".
El dueño del edificio donde X tiene sus oficinas tendrá que pagar el costo de los permisos para instalar y retirar la estructura, así como los gastos asociados a la investigación de las autoridades de la ciudad, dijo Hannan.
La ciudad envió a X un aviso de infracción en el que le advertía que necesitaba los permisos para colocar la estructura.
Al ser contactada por la AFP, X respondió con un mensaje automático diciendo que respondería "pronto".
Hace una semana, Musk cambió el nombre de Twitter por X, un símbolo matemático que le encanta. Lo ha empleado en SpaceX, una de sus empresas, y en el nombre de uno de sus hijos, un niño llamado X Æ A-XII, o X para abreviar.
Musk quiere convertir X en una plataforma al estilo de WeChat en China.
"X es el futuro de la interactividad ilimitada -centrada en audio, video, mensajería, pagos/banca- que crea un mercado global de ideas, bienes, servicios y oportunidades", explicó la directora ejecutiva de la empresa, Linda Yaccarino.
El sábado, Musk escribió en X que la empresa no se muda de San Francisco, pese que le han ofrecido "grandes incentivos" para mudarse a otro lugar, "especialmente ahora que la ciudad está en una trágica espiral de empresas que se van".
A finales de 2021, Musk trasladó la sede de su empresa estrella, Tesla, a Texas, un estado con una fiscalidad flexible y un costo de vida más bajo. Se había enfrentado a las autoridades californianas porque le obligaron a cerrar una planta al inicio de la pandemia.
O.Krause--BTB