
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League

Sinead O'Connor, estrella del pop y adicta a la polémica
La cantante irlandesa Sinead O'Connor, fallecida a los 56 años, era conocida por sus canciones apasionadas pero también por su apego al escándalo y su temprana denuncia de los abusos sexuales en la Iglesia católica.
A lo largo de una carrera que alcanzó su apogeo en los años 1990, la cantante, reconocible por su cabeza rapada, sacó 10 álbumes en solitario, desde "The Lion and the Cobra" (1987) hasta "I'm Not Bossy, I'm the Boss" en 2014. Tocó numerosos estilos, desde la música tradicional irlandesa hasta el blues, pasando por el reggae.
Sinead O'Connor nació el 8 de diciembre de 1966 en Dublín y tuvo una infancia difícil, víctima según decía de abusos "sexuales, físicos, psicológicos, espirituales, emocionales y verbales".
Aquejada de cleptomanía, fue detenida varias veces y enviada a un reformatorio gestionado por la Iglesia católica, donde una monja la animó a cultivar su pasión por la música y le compró una guitarra.
O'Connor empezó cantando en las calles y en los pubs de Dublín, donde la necesidad de hacerse oír en medio del ruido la ayudó a desarrollar una poderosa voz.
A los 20 años se mudó a Londres y registró su primer álbum, cuando estaba embarazada de su primer hijo. Para su sorpresa, la casa discográfica le pidió que "feminizara" su aspecto.
"Me invitaron a almorzar y me dijeron que les gustaría verme con faldas cortas y botas, y que me dejara crecer el pelo", contó al diario The Daily Telegraph en 2014.
Poco después, la cantante pidió a un joven peluquero griego que le rapara la cabeza.
"Él no quería hacerlo, estaba casi llorando. Pero yo estaba encantada".
- La cárcel o la música -
Su primer álbum "The Lion and the Cobra" causó sensación nada más salir. Le siguió tres años más tarde "I Do Not Want What I Haven't Got", que contiene la canción que la hizo famosa: "Nothing Compares 2 U", escrita por Prince.
"Supongo que debo decir que la música me salvó", reconoció la artista en 2013. "Era o la prisión o la música. Tuve suerte".
La cantante se hizo también célebre por sus posicionamientos en favor de las mujeres y su denuncia de los abusos sexuales en la Iglesia católica irlandesa.
En 1992 denunció los abusos contra niños en la Iglesia rompiendo una foto del papa Juan Pablo II durante la emisión estrella de la televisión norteamericana Saturday Night Live.
Por entonces aún no habían salido a la luz los miles de casos de niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en Irlanda entre los años 1960 y 1990.
En 1999 dio que hablar de nuevo cuando una iglesia irlandesa disidente la ordenó "sacerdotisa".
Años más tarde, en 2018, anunció que se había convertido al islam.
- Reggae -
A partir de mitad de los años 1990, su éxito empezó a declinar, y sus álbumes ya no fueron tan bien recibidos. Y mientras luchaba por la custodia de su hija Roisin, sus problemas personales empezaron a hacer más ruido que su música.
En 2003 decidió parar su carrera musical, pero dos años más tarde sacó un álbum reggae, tras una estancia en Jamaica: "Throw Down Your Arms".
Su último álbum salió en 2014. "I'm Not Bossy, I'm the Boss" fue saludado por la crítica, pero a mitad del año siguiente anuló todos sus conciertos por "agotamiento".
En los últimos años se prodigó en las redes sociales, amenazando a sus antiguos socios con llevarlos ante la justicia y hablando de sus problemas de salud física y mental e incluso de sus pensamientos suicidas.
En 2022, su hijo Shane, de 17 años, puso fin a sus días. Su muerte fue un tremendo golpe y la cantante fue hospitalizada tras decir en redes sociales que se planteaba también suicidarse.
C.Kovalenko--BTB