
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador

De Twitter a X, una dolorosa metamorfosis
Desde que compró Twitter, el magnate Elon Musk ha hecho grandes cambios tanto a la aplicación como a la empresa, desde cobrar por algunas funciones hasta retirar el tradicional logo del pájaro azul.
He aquí el paso a paso que llevó a Musk a poner su sello en esta plataforma global, convertida ahora en "X".
-Entra Musk-
Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, compró Twitter el año pasado por 44.000 millones de dólares luego de meses de agitadas negociaciones intermitentes.
"Que vengan los buenos tiempos", tuiteó luego de cerrar el acuerdo el 28 de octubre.
En semanas, la mitad de los 7.500 trabajadores de Twitter fueron despedidos, lo que conmocionó a Silicon Valley.
Los recortes continuaron, según las informaciones disponibles, hasta alcanzar la eliminación del 80% de los cargos técnicos de la compañía.
Musk vende el mobiliario y otros objetos de la oficina de la empresa en San Francisco, California (oeste), mientras reportes sacan a la luz que la compañía no paga el dinero que debe por la renta y otros gastos.
-Nuevo Twitter Blue-
En noviembre, Twitter lanza una suscripción de pago, denominada Twitter Blue.
Pero el relanzamiento se queda temporalmente al margen por un penoso episodio de cuentas falsas que asusta a los anunciantes de la plataforma.
Twitter Blue vuelve a tomar alas en diciembre con el ofrecimiento de características especiales, como permitir publicaciones más largas o incluso editarlas. El servicio cuesta 8 dólares al mes e incluye las marcas de verificación, antes gratuitas tras un proceso de evaluación.
-Cuentas amnistiadas-
A finales de noviembre de 2022, Musk vuelve a activar la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump, vetado por instigar el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, luego de perder las elecciones con Joe Biden.
El magnate ofrece una "amnistía" a miles de perfiles que previamente habían sido suspendidos por Twitter, lo que aumenta el temor de que la plataforma se plagara de abusos y desinformación.
El multimillonario también se acercó a varias personalidades controvertidas. Tucker Carlson, expresentador de Fox News con opiniones radicales y en algunos casos conspirativas, lanzó un programa en Twitter.
El sitio de noticias conservador The Daily Wire transmite sus pódcasts en la plataforma, incluido el de Matt Walsh, un comentarista conocido por sus comentarios transfóbicos.
-Ejecutiva publicitaria a bordo-
El 12 de mayo, Musk anuncia la contratación de la ejecutiva de la industria publicitaria Linda Yaccarino como directora de la compañía.
Los anuncios en la plataforma se fueron al suelo luego de que Musk redujera drásticamente la moderación de contenidos.
Musk dijo que seguiría a cargo del diseño y de la tecnología en Twitter, con Yaccarino enfocándose en las operaciones de negocio y convirtiendo a Twitter en una "aplicación para todo" llamada "X".
-Salida del código de la UE-
Thierry Breton, comisario de la Unión Europea, tuiteó el 27 de mayo que Twitter había decidido abandonar el código de desinformación del bloque, un pacto voluntario que agrupa a las principales redes sociales.
El código fue redactado por los propios actores de la industria de la tecnología y contiene alrededor de tres docenas de compromisos, como una mejor cooperación con los verificadores de contenidos y no promover a los actores que distribuyen desinformación.
-Tweetdeck-
En julio, Twitter anuncia que Tweetdeck, el popular programa de la compañía que permite a los usuarios hacer monitoreo de diferentes cuentas a la vez, estaría disponible solo para usuarios "verificados".
Tweetdeck, lanzado hace más de una década, muestra en varias columnas las publicaciones y sus funciones de búsqueda y de publicación operan diferente a las del sitio web o la aplicación.
Este cambio se produjo cuando Musk requirió que servicios o aplicaciones externos pagaran costosas tarifas para "interactuar" con la plataforma.
Musk también limitó brevemente el número de publicaciones diarias que podían ser leídas por usuarios sin el servicio de Twitter Blue, en un esfuerzo, según él, de echar fuera a los 'bots'.
-El factor "X"-
El 24 de julio, Musk desecha el logotipo tradicional de Twitter en su sitio web, reemplazándolo por una "X" como parte de un nuevo posicionamiento de marca de la empresa antes conocida como Twitter.
El sitio web ahora muestra un nuevo logo, una "X" blanca sobre un fondo negro.
Este mismo año, Musk ya había cambiado el nombre corporativo de la empresa a "X".
W.Lapointe--BTB