
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey

Emprendedores indonesios aprovechan la fiebre del comercio en TikTok
En directo por TikTok, desde una habitación llena de ropa en Yakarta, Christine Febriyanti promociona prendas de todos los colores a los cientos de indonesios que la siguen en la plataforma.
"Para las chicas tipo vitamina C, estos pantalones naranjas van a llenar todas sus necesidades", dice la vendedora de 25 años en la aplicación de videos breves.
La venta en línea en TikTok va viento en popa en Indonesia, la mayor economía del Sudeste Asiático, donde los usuarios gastaron en esta plataforma más que cualquier otro país de la región el año pasado.
Filial del gigante chino ByteDance, TikTok apuesta mucho por la región, tras meses de polémica en Estados Unidos y Europa por supuestas vinculaciones con las autoridades chinas y la protección de datos de los usuarios.
El director ejecutivo del grupo, Shou Zi Chew, anunció la semana pasada que invertiría "miles de millones de dólares" en el Sudeste Asiático, donde TikTok cuenta con 325 millones de usuarios, 125 de ellos en Indonesia.
Con el éxito de la "TikTok Shop" en Indonesia, los emprendedores se apresuran a proponer sus productos tecnológicos, de moda o artesanales en esta plataforma.
Monomolly, la marca que emplea a Christine Febriyanti y que tiene una veintena de vendedores, ha registrado una subida de sus ingresos de 30% desde que empezó a vender en "livestream" en TikTok el año pasado, según su portavoz Nadya Paramitha.
El algoritmo de la plataforma a multiplicado por diez las ventas, aseguran los empleados.
Permite que los vendedores lleguen "a nuevos mercados por casualidad", en lugar de basarse en las búsquedas por palabras clave de los usuarios, como otras aplicaciones rivales, afirma Chelvyana Onggo Winata, responsable de ventas de TikTok.
- Humor y galletas -
Lo emprendedores independientes se lanzan también en el comercio en línea en TikTok.
Antes, Panji Made Agung y su mujer Astari Gita necesitaban el apoyo económico de su familia. Ahora venden hasta 1.000 cajas de galletas al mes en la aplicación, y ganan unos 25 millones de rupias (1.700 dólares).
Sus seguidores y sus ventas se han disparado gracias a su personalidad, dice Gita. "Hemos descubierto que vender productos no basta, se tienen que generar emociones en la gente. Tiene que ser divertido", insiste.
"Les gusta el humor del día a día de nuestra pareja y el hecho de que Agung sea un poco torpe", añade.
La "TikTok Shop", creada en 2021, dispone actualmente de más de dos millones de vendedores en Indonesia.
La plataforma, que ha visto crecer rápidamente su parte de mercado de comercio electrónico, se queda con una comisión de 1% y retiene 20.000 rupias (1,3 dólares) por cada producto vendido.
Indonesia representa 42% de los ingresos de TikTok en la región, que fue de 4.400 millones de dólares el año pasado, según la consultora de Singapur Momentum Works.
- "Conversación virtual" -
Aldi Alfarabi cuenta que no está pensando en comprar cuando mira los directos de TikTok pero muchas veces ve artículos que le gustan, como una mochila que se adquirió hace poco.
"Hay una interacción interesante a través de una conversación virtual", afirma este indonesio de 29 años.
"Se puede ver exactamente lo que se compra", añade.
Los expertos señalan que la estrategia de TikTok en Indonesia responde a la nueva forma de consumir de los jóvenes, que buscan experiencias interactivas para gastar su dinero.
"Las ventas en línea en Indonesia están dominadas por la generación Z", nacida entre 1997 y 2012, precisa Bhima Yudhistira, analista del Centro de Estudios Económicos y Jurídicos, en Yakarta.
Una tendencia que han aprovechado vendedores como Agung y Gita.
"Hemos dicho a nuestra familia que ya no necesitábamos ayuda. Ahora podemos comprar la comida y los pañales para nuestro hijo con nuestro dinero", dice Gita. "Y también podemos divertirnos un poco".
D.Schneider--BTB