
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey

Habitantes de Birmingham luchan por salvar patrimonio gastronómico de origen pakistaní
Los restaurantes de "balti", plato de influencia pakistaní, eran tan emblemáticos de Birmingham que dieron nombre a un barrio. Pero ahora están al borde de la extinción y con ellos, una parte del patrimonio de la segunda ciudad del Reino Unido.
Especias, cilantro, cebollas, tomates, pimientos verdes, carne o pescado, todo ello cocinado al fuego en un cuenco ovalado de metal.
El tradicional "balti" fue creado por inmigrantes pakistaníes a mediados de los años 1970 para alimentar a los clientes de los pubs irlandeses del barrio.
Tuvo su momento de apogeo en la década de 1990, cuando más de 30 restaurantes lo servían en esta zona del sur de Birmingham, delimitada por Stratford Road, Taunton Road y Ladypool Road, que fue rebautizada "triángulo del balti".
Pero hoy sólo quedan cuatro, lamenta Andy Munro, de 72 años, oriundo del centro de la ciudad inglesa, que lucha junto a otros habitantes por salvar este "patrimonio de Birmingham".
Paseando por Ladypool Road, "el epicentro de lo que solía ser el triángulo del balti", señala los asadores, hamburgueserías y puestos de pasteles que los han sustituido. Son la muestra de los nuevos hábitos culinarios y de la fisonomía cambiante del barrio, cuya población se diversificó y cerraron los pubs irlandeses.
El barrio se puso de moda en los años 1990 y "los dueños de los locales comerciales pensaron que podían subir los alquileres. Pero eran negocios familiares y no podían pagar más", explica Munro.
En otros casos, los hijos de estas primeras generaciones de inmigrantes pakistaníes no quisieron continuar con la tradición familiar.
No fue el caso de Zaf Hussain, que se hizo cargo de "The Shababs", restaurante que durante mucho tiempo habían regentado su padre y su hermano.
En su pequeña cocina, explica y demuestra con pasión cómo se prepara el emblemático plato, que se sirve directamente en la fuente en que fue cocinado.
En un gesto que domina a la perfección, echa aceite en la fuente, curry en polvo, cilantro y otras especias, junto con trozos de pollo, que luego rocía con un poco de caldo.
El aroma cálido y picante llena la sala. En pocos minutos, está listo para comer.
- Legendario -
"Quiero conservar este legado. Quiero perpetuar este patrimonio para mi familia y para Birmingham", defiende este hombre que aprendió a cocinar "balti" cuando era adolescente.
"Es un plato legendario de Birmingham", insiste. Incluso el cuenco en el que se cocina se elabora en una fábrica a pocos kilómetros de la ciudad.
"Tenemos la responsabilidad de mantener esta tradición todo el tiempo que podamos (...) y seguir sirviendo hoy un plato que sabía igual hace 60 años. Ese es nuestro reto", agrega Shabaz Khan, hijo del propietario de "Shahi Nan Kabab", otro de los últimos supervivientes entre los restaurantes de balti.
Los clientes de los pubs fueron sustituidos por un público más familiar, al que le gusta tomarse su tiempo a la hora de comer, pero que sigue disfrutando del "balti".
Este plato "es el mejor del mundo", dice con entusiasmo, sentado en una mesa de "The Shababs", David Pariera, de 38 años, que viene a comer al barrio desde que era niño.
"Es triste oír que (los restaurantes) cierran, pero... vengan un viernes por la noche, los fines de semana está todo lleno", asegura.
El origen del nombre "balti" sigue sin estar claro, pero una explicación afirma que la palabra significa "cubo" en urdu, en referencia al cuenco en el que se prepara.
Para preservar el "auténtico balti", sus defensores intentaron que se reconociese su condición de patrimonio a nivel europeo. "Pero entonces se produjo el Brexit y, por desgracia, ya no fue posible", explica Munro, que ahora intenta implicar al ayuntamiento en su lucha.
Mientras tanto, Hussain no pierde la ambición y está haciendo obras para ampliar su local. "Aunque los restaurantes del barrio están en declive, nosotros seguimos siendo positivos y avanzando", afirma.
W.Lapointe--BTB