
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey

Cineastas cubanos reclaman por suspensión de documental sobre Fito Páez
Cerca de cincuenta creadores cubanos firmaron un pronunciamiento para denunciar la suspensión del documental "La Habana de Fito" sobre Fito Páez y Cuba, en una sala de cine de esta capital, acto calificado como "censura" por su realizador Juan Pin Vilar.
Entre los firmantes de la declaración, difundida el jueves y de la que AFP obtuvo una copia, está Fernando Pérez, el cineasta vivo más importante de Cuba, y Jorge Perugorría, protagonista principal de la icónica cinta "Fresa y Chocolate" (1993).
El texto, que no menciona la palabra "censura", critica a funcionarios de cultura que "han cometido sucesivos errores", impidiendo la presentación de este documental sobre la estrecha relación del roquero argentino con La Habana.
La controversia inició a finales de abril cuando la proyección de tres documentales fue cancelada por la desaprobación del ministerio de Cultura en un espacio independiente de esta capital.
Además de "La Habana de Fito" se presentaría "Existen", un filme sobre el grafiti en Cuba y dirigido por Fernando Fraguela y Yulier Rodríguez, y "El Encargado", de Ricardo Figueredo.
Ante la suspensión del pequeño festival, Pin Vilar envió una carta al presidente Miguel Díaz-Canel para quejarse y pedir que en "solución a esta acción irrespetuosa, mediocre, e injusta", la pieza se presentara en una conocida sala de la ciudad.
El cantante, que ha viajado frecuentemente a la isla desde la década de 1980, opina en el documental entre otros temas sobre la muerte del combatiente revolucionario Camilo Cienfuegos, cuyo avión desapareció cuando volvía de la provincia de Camagüey (este) a La Habana en 1959 y del fusilamiento en 2003 de tres jóvenes cubanos por el secuestro de una lancha para emigrar a Estados Unidos.
- "Mirada sesgada" -
"Personalmente, siento la censura de La Habana de Fito como un acto deplorable que impone una mirada sesgada", señala la misiva publicada en Facebook por el realizador.
"Fito no es en ningún momento crítico, Fito lo que dice es que da su punto de vista sobre dos hechos puntuales de la historia de Cuba, no lo juzga, ni yo tampoco como director", dice a AFP Pin Vilar, vía telefónica.
El asunto se complicó el fin de semana pasado cuando una copia del documental fue presentada en la televisión cubana, sin la autorización del realizador.
Después de la difusión del filme el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, tuiteó: "¿Es legal la mentira de quien injustamente nos acusa de censurar el documental ´La Habana de Fito´? ¿Son legales sus manipulaciones, que repiten y refuerzan los tópicos de la campaña contrarrevolucionaria contra Cuba?".
Pero para Pin Vilar la difusión en la televisión pública "es ilegal". El artista relató que antes de la transmisión dos altos funcionarios de cultura le llamaron y él no la autorizó.
"Les expliqué la razón, además, que es que el documental está conveniado con unas distribuidoras argentinas" que lo llevará a festivales, detalló Pin.
Por su parte, Yulier Rodríguez, codirector del documental sobre la historia de grafiteros en Cuba dijo a AFP que apoya "cualquier acción de este colectivo en busca de libertad de expresión y artística de los creadores cubanos".
Los cineastas reclaman en su declaración, algo poco usual en Cuba, "errores" como "suspender la proyección", "no ofrecer información pública" sobre la decisión, además de "presentar una copia no concluida del documental".
Agregan que "procedimientos semejantes se han hecho sistemáticos" en especial los relacionados con el cine.
Más de 300 artistas, entre ellos Fernando Pérez, realizaron un inédito plantón frente al ministerio de Cultura en noviembre de 2020 para exigir libertad de expresión.
La respuesta de las autoridades abonó a la frustración de los creadores, que vieron que el diálogo prometido se convirtió en una simulación.
Sin embargo, este plantón abrió las puertas a las históricas manifestaciones antigubernamentales que estallaron el 11 de julio de 2021.
L.Janezki--BTB