
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey

Falsas cuentas Twitter con atractivas mujeres para defender la próxima conferencia del clima
Los activistas las llaman las "rubias americanas": jóvenes atractivas, que se presentan como defensoras de la causa ecologista y que promueven la celebración de la próxima conferencia del cambio climático en Dubái (COP28).
El único problema es que no son reales.
Son cuentas que brotaron en la red social casi simultáneamente, que presentan fotos de perfil claramente falsas, posiblemente creadas mediante inteligencia artificial, y que divulgan discursos similares, en particular ante la reacción hostil del mundo ecologista contra el presidente de la COP28, el patrón del petróleo emiratí, Sultán al-Jaber.
Tienen nombres como Brianna, Emma, Caitlin o Chloe, y sus fotos parecen sacadas de novelas de "fantasy".
Expertos en redes sociales consultados por la AFP vinculan esta clase de cuentas a toda una campaña para influenciar a la opinión pública en favor de la organización de la COP28 en Dubái.
Algunas de esas cuentas fueron creadas con pocas horas de diferencia, en agosto de 2022, según un análisis de Climate Action Against Disinformation (CAAD), una coalición de activistas del medio ambiente.
Los organizadores de la COP28 no respondieron a preguntas de la AFP.
Según el diario de izquierdas británico The Guardian, que citó un portavoz bajo anonimato, las cuentas falsas "fueron generadas por actores ajenos a la COP28, y su objetivo evidente es desacreditar la COP28 y las negociaciones".
Grupos de eurodiputados y congresistas estadounidenses han pedido públicamente la dimisión de Jaber, presidente de la compañía petrolera emiratí ADNOC.
Pero Jaber cuenta con el apoyo claro de los protagonistas de las negociaciones, empezando por el negociador jefe estadounidense, John Kerry.
El presidente de la COP28 ha aceptado públicamente que "el final de los combustibles fósiles es inevitable" y aboga por acelerar el desarrollo de las energías renovables.
- "Abogadas" o "ecologistas" -
La campaña favorable a Jaber en Twitter lo presenta como un líder capaz de arreglar la crisis climática.
Y esas cuentas falsas replican rápidamente a los críticos, como Romain Ioualalen, activista de Oil Change International, que cuando tuiteó que la COP28 en Dubái podía representar un frenazo a la transición energética recibió numerosas réplicas.
Caitlin, que se presenta como una "abogada" residente en Dubái, replicó que el liderazgo de Jaber será "decisivo" en la COP28, mientras que Emma, "ecologista", alabó su "pasión por la acción climática".
El mes pasado, el Centre for Climate Reporting (CCR) aseguró que colaboradores de Jaber habían "limpiado" la página Wikipedia que alude a su desempeño como responsable de ADNOC, y su tuit generó réplicas de una quincena de cuentas favorables a los Emiratos.
Los investigadores del CCR aseguran que la foto de perfil de una de esas cuentas pertenecía a una página web que genera automáticamente retratos, mientras que otras cuentas provenían de bancos de imágenes.
Diogo Pacheco, un experto en computación de la universidad de Exeter, explicó a la AFP que varias de esas cuentas eran claramente "falsas", y que después de haber sido señaladas como tales cambiaron sus nombres o biografías.
- Una "campaña" sin precedentes -
"Es muy raro que usuarios reales vayan a crear o utilizar esos perfiles falsos" comenta Katharina Kleinen von Koenigsloew, profesora de Ciencias de la Comunicación de la universidad de Hamburgo.
La CAAD detectó un "esfuerzo coordinado" de como mínimo 28 cuentas para apoyar a los Emiratos Árabes Unidos.
Otro experto en desinformación digital, Marc Owen Jones, afirmó a la AFP que había detectado 93 cuentas sospechosas, dedicadas a retuitear toda la actividad de la presidencia de la COP28.
"Habitualmente son operaciones de relaciones públicas", explicó Jones, de la universidad catarí de Hamad Bin Khalifa (una nación rival de los Emiratos).
En opinión de Jamie Henn, director de la campaña ecologista contra los combustibles fósiles Fossil Free Media, en más de una década de negociaciones climáticas, "nunca se producido una campaña de desinformación tan grande".
L.Dubois--BTB