
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán

El turismo causado por Netflix amenaza el embarcadero de un pueblo suizo
"Por fin he cumplido mi sueño", celebra Isabel Palijon al observar el pequeño embarcadero de madera que se eleva sobre un agua turquesa. Al fondo, los Alpes suizos hacen el lienzo todavía más idílico.
Este pequeño embarcadero es el principal motivo por el que esta turista filipina de 38 años recorrió 11.000 kilómetros hasta Iseltwald, una aldea de apenas 400 habitantes a orillas del lago Brienz, cerca de Berna.
Y no es ella sola. La "culpa" es de "Aterrizaje de emergencia en tu corazón", una serie surcoreana tremendamente popular en Netflix, y sobre todo de una escena romántica rodada en ese mismo lugar.
- Romántico -
La serie relata la improbable historia de una heredera millonaria surcoreana, que se estrella en parapente en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas, y se topa con un guapo oficial caballeresco al servicio del régimen totalitario del Norte.
Numerosas escenas transcurren en Suiza. En la rodada en Iseltwald, el héroe de la serie toca el piano y la melodía resuena sobre el lago, mientras la protagonista llega en ferri desde Interlaken.
"Me gustaría que algún día alguien hiciera esto para mí", dice Jiah Hni Gwee, una malasia de 35 años, que lanza una mirada algo envidiosa hacia el lugar.
"Sería increíble y romántico", añade la mujer, una de las decenas de turistas que acudieron a ese paraje en una jornada soleada la semana pasada.
La serie, a la que sus seguidores se refieren como CLOY por las siglas del título en inglés, estalló en popularidad en gran parte de Asia durante los largos periodos de confinamiento del covid-19.
Fuera de su país de origen, es la segunda producción coreana más popular entre los espectadores extranjeros en 2021 después de "El juego del calamar".
- "Es demasiado" -
Pero para Iseltwald, se ha convertido en un problema.
"Las cifras se han disparado", explica a la AFP Titia Weiland, la responsable de la oficina de turismo del pueblo.
Aunque es difícil calcular el número de aficionados de la serie sobre el total de turistas, Wieland estima que "hay 1.000 visitantes por cada persona local que vive aquí".
"Casi todo el mundo en Iseltwald está contenta de tener muchos turistas", pero "es un poco demasiado", afirma.
El pasado verano, empezaron a llegar 20 autocares cada día, que obstaculizaban la circulación y bloqueaban a veces el acceso al municipio.
Y los habitantes se quejan de que los fanáticos de la serie se contentan con una fotografía en el embarcadero antes de marchar, sembrando el caos pero dejando poco dinero.
"Cuando tienes cientos o miles de personas que acuden al embarcadero para hacerse la foto y menos del 10% vienen aquí a tomarse algo, es un problema", explica Sonja Hornung, gerente del hotel Strand que está enfrente del lugar.
Para hacer frente a la situación, el gobierno municipal anunció restricciones de acceso el mes pasado e instaló un torniquete en el embarcadero.
Ahora, para pasar hay que pagar el "precio del selfi" de cinco francos suizos (5,50 dólares).
- "Paraíso en la Tierra" -
Para Sonja Hornung, cuyo restaurante ofrece a sus clientes una ficha para poder pasar el torniquete, las nuevas medidas suponen una diferencia.
"El año pasado fue terrible. Pero ha mejorado mucho", opina.
Pero algunos turistas no esconden su sorpresa por la barrera de acceso y por el precio.
"¡Oh, cinco francos!", exclama Florita Lichtensteiger, una filipina de 64 años que vive en Suiza. Aunque a regañadientes, terminó pagando para que el resto de sus familiares pudiera pagar, pero no para ella.
"Todos mis invitados quieren ver este sitio", dice la mujer, que ya ha tenido que ir allí al menos una decena de veces.
Otros turistas se conforman con una fotografía desde la orilla.
"Esto no vale la pena", juzga Nayeon Park, una coreana de 21 años.
Para Tita Weiland no hay alternativa, aunque sólo sea para pagar el mantenimiento del embarcadero y garantizar la seguridad de quienes pasean por la frágil pasarela de madera que, antes de la serie, acogía a un puñado de personas al día.
"Mucha gente entiende que se tenía que hacer algo", juzga. Iseltwald "es como el paraíso en la Tiera. Queremos intentar preservarlo".
P.Anderson--BTB