
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

"Carmen", una peculiar adaptación del mito en la frontera entre EEUU y México
¿Y si "Carmen", arquetipo de la mujer de carácter, estuviera expuesta a todos los peligros en la frontera entre México y Estados Unidos? El coreógrafo francoestadounidense Benjamin Millepied intenta la pirueta con su primer largometraje.
Inspirado en parte en el mito creado por Prosper Merimée, "Carmen" (estreno en Francia el 14 de julio) pone en escena a una joven bailarina (Melissa Barrera) que debe cruzar la frontera tras el asesinato de su madre.
A la merced de la violencia de traficantes y vigilantes de la frontera, encuentra ayuda en un joven marine, Aidan (Paul Mescal), que sufre de estrés postraumático.
Tras un enfrentamiento dramático, ambos deben huir y refugiarse en un cabaret que rige otra mujer de rompe y rasga (la actriz española Rossy de Palma).
Ahí se acaba la similitud con "Carmen", que es la ópera en lengua francesa más representada en el mundo entero.
Millepied (45 años) se hizo célebre en 2010 por su coreografía de "El cisne negro", una película de suspense en la que conoció a su futura esposa, la estrella hollywoodiense Natalie Portman.
Su "Carmen" ha sido concebida igualmente como una película híbrida, con escenas de baile que escenifican ese cruce de culturas que es California.
"Escenifiqué la película ahí porque era el lugar donde vivía: Los Ángeles, México...", explicó en entrevista con la AFP.
Durante sus años de residencia en Los Ángeles, antes de regresar a París, Millepied se vio confrontado a la inmigración latina.
"Es algo que forma parte de la vida diaria", añade.
Y Millepied utiliza también otro detalle muy poco conocido: "hay una importante comunidad gitana que emigró a principios del siglo XX a México y que tiene una historia interesante porque continuó siendo muy nómada, desplazándose en camión, presentando espectáculos", apunta.
Eso explica los zapateaos y el aire gitano que se respira en ciertas escenas de "Carmen".
"Las primeras versiones del guión eran mucho más próximas al libreto (de la ópera), pero poco a poco fui podando, hasta quedarme con la esencia de lo que quería contar", explica.
Adaptar, con canciones y danzas, grandes creaciones de la literatura universal ha sido algo recurrente en la historia del cine, y "Carmen" tiene predecentes como "West Side Story", el musical de Leonard Bernstein basado en "Romeo y Julieta".
La ópera "Carmen" fue una de las creaciones artísticas que acompañaron la formación como bailarín de Millepied, que llegó a ser estrella principal de la compañía New York City Ballet.
"No tiene ninguna importancia en qué momento se ponen a bailar o a cantar" los protagonistas de "Carmen", razona Millepied.
Mezclar coreografía con una historia cinematográfica usual tiene algo de "místico, de poético", explica.
Con la danza "se explican muchas cosas, cosas que permien al expectador comprender la historia" sin palabras, añade.
La película aborda el sufrimiento de los migrantes, pero también de los soldados estadounidenses que partieron durante largos años a pelear en territorios desérticos, como Afganistán o Irak.
Son seres "abandonados, totalmente perturbados, con traumatismos" y una relación difícil con el sonido, explica.
"He intentado crear un vínculo orgánico, una intensidad a través de la imagen y el sonido a lo largo de toda la película", concluye.
J.Horn--BTB