
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

El conflicto en Ucrania divide a los cantantes rusos
Vladimir Kotliarov, líder de la banda rusa de punk "Pornofilmy", salió asqueado de Rusia diez días después del inicio de la ofensiva contra Ucrania. El cantante Shaman, por el contrario, ha llenado salas con sus canciones patrióticas.
Esos dos cantantes reflejan cómo el conflicto dividió al mundo musical ruso, con artistas que se exilian y denuncian sobre el escenario las políticas del Kremlin, mientras otros cantan elogios al ejército.
Kotliarov, originario de Dubna, una pequeña ciudad al norte de Moscú, recuerda haberse sentido "asqueado por la sociedad que prácticamente no reaccionó" tras la decisión del presidente Vladimir Putin de enviar tropas rusas a Ucrania en febrero de 2022.
"Entendí que no podría vivir entre gente tan indiferente", declaró a AFP al margen de un concierto a mediados de mayo de su grupo en Ereván, capital de Armenia.
El cantante, radicado actualmente en Tiflis, Georgia, cuenta que el conflicto lo hundió en "un agujero negro, un vacío".
"No podía creerlo ni resignarme. Los meses pasaban, yo esperaba pero nada cambiaba, era horrible", recordó.
"Tuve la impresión de que todo lo que hicimos antes no tenía más sentido porque no podía detener la guerra", agregó Kotliarov. Tras varios meses sin escribir, dice que le volvió la inspiración.
Su grupo, que era conocido por sus textos críticos de las autoridades rusas, se posicionó contra la ofensiva rusa en Ucrania y realizó varios conciertos en beneficio de los refugiados ucranianos.
"La música es una suerte de terapia. Puede ser que para una parte de nuestro público sea una terapia", afirmó el roquero de 35 años. "Si le ayuda a la gente, debemos continuar".
- Callarse o partir -
Los integrantes de Pornofilmy no están solos. En las calles de Ereván, decenas de afiches anuncian conciertos de grupos o cantantes rusos exiliados, como Nogu Svelo y Boris Grebenchihikov.
Para muchos rusos exiliados, esos artistas son una conexión con su país.
En el concierto de Pornofilmy en la capital armenia, Alexei Ossine, un informático de 19 años, dice sentir "un influjo de fuerza" al escucharlos, y la certeza de que un día volverá a "caminar por una Rusia libre y democrática".
"Mi Rusia está en prisión. Pero creó que pasará", canta Kotliarov en el escenario, acompañado en coro por el público. "Los dirigentes se van, los artistas se quedan. Es un proverbio soviético", dice el músico sonriendo.
"Estoy feliz de ver que mi grupo preferido expresa abiertamente su posición, y lo hace sin compromiso y sin miedo", manifiesta Olga Smirnova, de 35 años, radicada en Ereván desde 2022.
Los músicos opuestos al conflicto que permanecen en Rusia tienen que escoger entre callarse o sufrir los ataques del poder.
Varios cantantes, como Iuri Chevchuk, han sido multados por sus críticas y sus conciertos han sido cancelados.
Pero no todos los músicos están contra la ofensiva en Ucrania
- "¡Soy ruso!" -
En Zelenogrado, noroeste de Moscú, los espectadores acuden a una presentación del cantante de pop Shaman, la nueva estrella de los grandes conciertos "patrióticos", organizados por el Kremlin.
Su canción "Yo soy Rusia" ha sido vista 35 millones de veces en YouTube. "Tengo suerte, soy ruso, contra el mundo entero", repite el refrán.
Shaman incluso cantó el himno ruso al lado de Putin durante un concierto en septiembre pasado para conmemorar la anexión reivindicada por Moscú de territorios ocupados en Ucrania.
En enero actuó para los soldados rusos en Mariúpol, una ciudad portuaria ucraniana tomada por Moscú tras un asedio devastador.
"Me gustan sus canciones porque son patrióticas. Yo soy patriota. Sus canciones me conmueven a las lágrimas", admitió a AFP Iulia Chevchenko de 23 años, trabajadora de una empresa pública, antes de un concierto de Shaman en Zelenogrado.
"Eso es lo que necesitamos para unir al país y la nación", agregó la joven vestida con una camiseta con la leyenda "Yo soy Rusia".
Tatiana Morozova, una peluquera de 41 años, dice apoyar a Shaman en su opción a favor de la intervención militar en Ucrania.
"¡Adelante Rusia! ¡Venceremos!", expresó Morozova, quien calificó como "traidores" a los músicos exiliados.
Shaman se negó a dar una entrevista a AFP, al igual que una decena de grupos que apoyan la campaña militar del Kremlin.
O.Bulka--BTB