
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán

"Traductores" aborda el complejo rol de los niños migrantes en EEUU
Harye, de 13 años, siente el peso de ser la voz y los oídos de su familia en Estados Unidos. Ese complejo rol de millones de niños migrantes es el tema de "Traductores", un cortometraje que se estrenó en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles.
En Estados Unidos "hay unos 11 millones de niños que traducen para sus padres", comenta el director Rudy Valdez en entrevista con AFP.
"Tendemos a pensar en el lenguaje como una barrera, pero realmente es una puerta de acceso, y es esto lo que estos niños hacen por sus padres, les abren las puertas a los hospitales, a las escuelas, al departamento de tránsito, a todo".
El cortometraje, producido por Park Pictures con el US Bank, apunta a un tema latente en Estados Unidos, cuya sociedad tiene posiciones polarizadas sobre cómo abordar la migración.
Pero Valdez afirma que el concepto de su cinta evita politizar el tema, y se enfoca en los niños y en sus desafíos.
"Traductores", de 21 minutos, sigue a Harye, quien migró de Colombia; a Densel, de 11 años, quien llegó a Estados Unidos con sus padres y su hermano menor desde Guatemala; y a la venezolana Virginia, de 16 años, en su día a día junto a su familia.
Todos relatan lo difícil que fue aprender a hablar inglés a su llegada, y como equilibran su rol traduciendo en Estados Unidos para sus familiares con sus aficiones y responsabilidades propias de la adolescencia.
En una de las escenas, Densel tiene que traducirle a su madre las observaciones de su profesora quien, paradójicamente, habla sobre los desafíos del joven para seguir su currículo escolar.
La madre, dependiente de su hijo para entender cómo le va en la escuela, pregunta cómo puede ayudar. "Tienes que estar pendiente de que yo lea más", responde Densel que traduce con profesionalismo como si se tratase de una tercera persona.
"Es un recordatorio de que ellos son niños y a veces se exige mucho de ellos", dice Valdez.
"Lo que vemos es una jornada marcada por la responsabilidad. A veces son cosas tan simples como traducir una llamada o una carta, pero otras es sobre una cirugía importante", agrega.
"Queríamos mostrar cómo esto es parte de su vida diaria, no algo ocasional".
- "Lazo familiar" -
Valdez, quien ha cosechado dos premios Emmy por su trabajo documental entre otros reconocimientos, eligió a las familias con el criterio de que pudiesen mostrar diversas situaciones, contextos y etapas en su vida.
Mientras Virginia comienza a pensar en permanecer cerca de su familia una vez que termine el liceo para continuar siendo su enlace con el mundo exterior, Densel batalla con el desafío de adaptarse a otro idioma y cumplir deberes escolares sin poder recurrir a los adultos en casa.
Para Harye, a ratos, llega a ser sobrecogedora la responsabilidad de ser la traductora entre los doctores y sus padres sobre una cirugía a la que debe someterse su hermana menor.
"Algo que me sorprendió mientras filmaba es este lazo familiar que se crea, como un equipo que trabaja junto para avanzar en el mundo", cuenta Valdez, de 43 años.
"Fue algo hermoso de ver".
"Traductores" se proyectó el domingo en Hollywood, durante el último día del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles 2023.
El cortometraje forma parte de la muestra del Festival de Tribeca en junio.
O.Krause--BTB