
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

Justine Triet, la cineasta que escucha a las mujeres
En apenas cuatro películas y otros tantos retratos de mujeres, la directora francesa Justine Triet se ha labrado un nombre en el cine de su país, y este sábado fue consagrada con la Palma de Oro del Festival de Cannes por "Anatomie d'une chute".
A sus 44 años, la francesa es la tercera directora en ganar el máximo galardón en la historia del festival, con esta "Anatomía de una caída", una sobria autopsia de una pareja disfuncional de escritores.
Su película narra el juicio de una escritora alemana (Sandra Hüller) tras la sospechosa muerte de su marido en su chalet en los Alpes franceses.
Nacida el 17 de julio de 1978 en Fécamp, Justine Triet creció en París.
"Mi madre tuvo una vida bastante compleja, trabajando y criando a tres hijos, dos de los cuales no eran suyos. Mi padre estaba muy ausente", dijo a la AFP.
En 2007 realizó su primer documental, "Sur place", sobre unas manifestaciones estudiantiles en Francia.
Pero fue "La batalla de Solférino" la que causó sensación en Cannes en 2013 cuando se programó en una selección paralela del festival.
Un año después, esta película rodada en medio de la multitud el día de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, fue nominada a los Premios César del cine francés en 2014 en la categoría de mejor película.
En el filme Triet retrata con mucho humor la crisis de una pareja y, al mismo tiempo, una sociedad ansiosa e histérica.
Adicta a las series de televisión, la directora ve consagrada su reputación con el filme "Los casos de Victoria" (2016), que vieron en Francia cerca de 700.000 espectadores.
La cinta habla del desorden sentimental y la desilusión con lo absurdo de la existencia, todo ello con diálogos hilarantes.
Virginie Efira interpreta a la protagonista, una madre soltera y abogada penalista al borde de un ataque de nervios.
Fue nominada cinco veces para los César de 2017, también en las categorías de mejor película y mejor actriz.
Fiel a sus intérpretes, se reencuentra con Efira en 2019 en "El reflejo de Sibyl", donde la actriz interpreta a una novelista convertida en psicoanalista.
También aparecen estrellas del cine francés como Adèle Exarchopoulos, Gaspard Ulliel y Niels Schneider. La película estuvo en la selección oficial de Cannes.
Para "Anatomie d'une chute", Triet coescribe el guión con su pareja, el director y actor Arthur Harari, otra figura del cine de autor.
Si bien dice ser "instintiva", su cine, que no deja nada al azar, es muy reflexivo, "cuestionando mucho las relaciones entre hombres y mujeres, que están en el centro de nuestras vidas".
El cine debe contribuir "a la revolución social" feminista, asegura.
"Durante mucho tiempo, cuando veía películas, pensaba que era el niño, me identificaba con el papel masculino", por falta de papeles femeninos fuertes.
"Necesitamos historias hechas por mujeres, dirigidas por mujeres, juzgadas por mujeres. Todavía estamos muy lejos de la paridad", afirma.
K.Thomson--BTB