
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

El veterano Ken Loach y la italiana Alice Rohrwacher cierran Cannes antes de los premios
El director británico Ken Loach, dos veces coronado en Cannes, cierra este viernes junto a la realizadora italiana Alice Rohrwacher la competición por la Palma de Oro en Cannes.
La gala de premiación de esta 76ª edición del certamen, que ha representado el retorno de grandes estrellas de Hollywood, se celebrará el sábado.
A sus 86 años, Loach no tiene nada que demostrar en Cannes, donde acude para servir una cucharada más de su cine social y comprometido.
"The Old Oak", asegura el veterano director, es su última película, y está ambientada en un pueblo del norte de Inglaterra que sufrió una larga desindustrialización, donde llega un grupo de refugiados sirios.
La acción transcurre en torno a un vetusto pub, corazón del pueblo.
Loach ganó su primera Palma de Oro en 2006 con "El viento que agita la cebada" y en 2016 con "Yo, Daniel Blake".
Su cine es militante, al servicio de la causa izquierdista, sea cual sea la época representada, desde la Inglaterra contemporánea a la guerra civil española ("Tierra y libertad", 1995).
- Arqueólogos y salteadores -
Alice Rohrwacher es una directora italiana de 41 años que compite por tercera vez en Cannes, con "La Chimera".
La película narra la historia de un joven arqueólogo que se mezcla con un grupo de salteadores de tumbas en la Italia de los años 80.
Rohrwacher recibió el Gran Premio del festival en 2014 con "El país de las maravillas", y en 2018 el premio al mejor guión ex-aequo para "Lazzaro feliz".
En 2019 fue miembro del jurado presidido por el realizador mexicano Alejandro González Iñárritu.
Otros dos realizadores italianos están en liza: Marco Bellocchio (83 años) y Nanni Moretti (69 años), ambos con miradas al pasado histórico de su país.
La jornada del viernes se cerrará con una charla de la actriz estadounidense Jane Fonda, la última personalidad hollywoodiense en desembarcar en Cannes, este año colmada de estrellas.
Paralelamente la sección Una Cierta Mirada anunciará sus premios (20 filmes en competición).
El 76º Festival de Cannes ha sido a lo largo de casi dos semanas una ventana al cine mundial, con directores veteranos y voces nuevas, y siete mujeres realizadoras, un récord.
De los 21 aspirante, trece repitieron en Cannes, y cinco ya ganaron la Palma de Oro.
El jurado, presidido por el director sueco Ruben Ostlund, se encerrará el sábado en una villa para dirimir la lista de premios.
Los principales galardones del certamen son la Palma de Oro, el Gran Premio, el Premio del Jurado, un galardón a la mejor dirección, al mejor guión, a la mejor interpretación masculina, a la mejor interpretación femenina y al mejor cortometraje.
También hay un premio Cámara de Oro al mejor director novel.
Cannes cierra además con asistencia récord en su Mercado del Cine paralelo, donde España fue invitada de honor.
Más de 14.000 acreditados acudieron a la cita, entre ellos 500 profesionales del sector español.
W.Lapointe--BTB