
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

Dudamel renuncia como director musical de la Ópera de París por motivos personales
El aclamado director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dimitió el jueves como responsable musical de la Ópera de París alegando "razones personales", tras dos años en el cargo y meses después de ser nombrado en la Filarmónica de Nueva York.
"Con gran pesar, y tras una profunda reflexión, anunció mi dimisión del puesto de director musical de la Ópera de París para pasar más tiempo con mi familia", dijo en un comunicado el reconocido artista, que llegó a la institución parisina en 2021 para un contrato de seis años.
"Vivimos una época que, creo, ha transformado profunda e íntimamente nuestros seres", añadió. "No tengo otros proyectos que estar con mis familiares", aseguró el maestro, de 42 años, casado con la actriz española María Valverde y padre de un niño con su anterior pareja, la exbailarina venezolana Eloísa Maturén.
En febrero, la Filarmónica de Nueva York lo nombró como su futuro director artístico y musical a partir de 2026.
Dudamel, uno de los directores de orquesta mejor pagados del mundo y más conocidos, también dirige la Filarmónica de Los Ángeles desde 2009.
"Le doy las gracias a Gustavo Dudamel, cuya pasión e inmenso talento tanto aportaron al repertorio de nuestra casa", reaccionó el director general de la Ópera de París, Alexander Neef, en el comunicado.
"Gustavo Dudamel es un inmenso músico. Le expreso mi profundo reconocimiento por el trabajo realizado durante su mandato, y respeto plenamente su decisión", agregó.
Desde muy joven, Dudamel fue tildado de prodigio y se ha ganado aplausos y fama en todo el mundo por su expresiva gestualidad al dirigir, moviéndose con emoción, cerrando los ojos, saltando y blandiendo la batuta de un lado a otro, mientras su frondosa y rebelde cabellera, le sigue el ritmo.
- "Trabajar con los jóvenes" -
A propósito de la fama, el renombrado músico parece no darle demasiada importancia.
"No me considero una superestrella. Tengo la oportunidad, evidentemente, de trabajar con grandes artistas pop. Pero para mí es un privilegio", dijo en una entrevista con AFP en septiembre.
Dudamel nació en Barquisimeto (Lara, oeste) el 26 de enero de 1981, hijo de un trombonista y una profesora de canto. Él mismo cuenta que de niño dirigía una imaginaria orquesta de juguetes antes de tomar el violín como instrumento.
Ferviente defensor de un amplio acceso a la cultura, el músico venezolano es el más claro producto e ilustre representante de "El Sistema", el célebre Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, un proyecto de educación musical para niños de clases populares fundado en 1975.
"Parte de mi ADN es trabajar con los jóvenes, llevar la orquesta a las comunidades" porque la música debe ser una "herramienta de transformación social", afirmó a finales de febrero, en la presentación oficial para su puesto en la Filarmónica de Nueva York, con la que tiene un contrato por cinco años a partir de 2026.
El músico siempre ha intentado mantenerse al margen de la polarizada política venezolana.
Sin embargo, tras recorrer el mundo con la orquesta Simón Bolívar, era frecuente verlo dirigir en grandes actos del gobierno, incluido el funeral de Hugo Chávez. El hechizo terminó cuando en 2017 fijó posición contra el presidente Nicolás Maduro.
Criticó entonces la brutal represión contra protestas que dejaron unos 200 muertos. Poco después, se canceló una gira con la Orquesta Juvenil venezolana y Dudamel no volvió a aparecer en actos oficiales.
M.Ouellet--BTB