
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

Tina Turner, "simplemente la mejor"
"Simply the best", simplemente lo mejor, como dice una de sus canciones. Tina Turner, fallecida este miércoles a los 83 años, acumuló éxitos durante su larga carrera como roquera, en particular luego de la ruptura con su violento marido.
Cabellera rubia, sonrisa luminosa y un animal en los escenarios: la "reina del rock'n'roll" fascinó a multitudes en estadios de todo el mundo, que coreaban a pleno pulmón "The Best" - que primero cantó Bonnie Tyler- o "What's love got to do with it".
Desde la Casa Blanca, que saludó al "ícono", hasta Mick Jagger o Gloria Gaynor, para quien ella "abrió el camino a tantas mujeres negras y blancas en la música rock", "Tina" ha recibido una lluvia de homenajes inmediatamente después del anuncio de su muerte en Suiza, donde residía desde hace años.
Pionera del rock, inspiró a otras reinas del escenario, como Beyoncé quien dijo de ella en 2005 que "nunca en mi vida he visto a una mujer tan poderosa, tan valiente, tan fabulosa... ¡Y esas piernas!".
La artista con voz poderosa que ganó 8 premios Grammy, nacida el 26 de noviembre de 1939 en Tennessee, protagonizó un renacimiento único como artista.
- Anna Mae Bullock-
En julio de 1976, Tina se escapó a escondidas de la habitación del hotel de Dallas, Texas, donde dormía su marido, el cantante Ike Turner, quien acababa de golpearla por última vez.
Con 36 años, había tocado fondo. Solo tenía 36 centavos en el bolsillo, puso fin a la gira que iba a empezar esa noche y se lanzó a una existencia errante para escapar de un marido drogadicto y violento.
La pareja se había conocido 20 años antes en Saint-Louis (Misuri, centro). Tina, que todavía se llamaba Anna Mae Bullock, tenía sólo 16 años y cantaba para "Kings of Rythm", el grupo de blues de Ike Turner, ocho años mayor que ella.
Con Ike, esta hija de obreros divorciados, escapó a lo que parecía un destino ineludible: empezó a trabajar a temprana edad como empleada doméstica.
Pero también descubrió la violencia de un hombre que decidía todo y la hizo cambiar de nombre y apellido.
"The Ike and Tina Turner Revue" se convirtió en una de las bandas negras más populares del país en la década de 1960. Después, las cosas cambiaron cuando Ike y sus músicos abrieron la gira de los Rolling Stones en el Reino Unido, y con ella la puerta de la pareja al éxito en Europa.
- Budismo -
Pero Ike se ofende por el éxito de su esposa, que tuvo que cambiar a menudo de escondite para eludir su perseguidor, Tina termina obteniendo el divorcio y se refugia en el budismo.
Las deudas se le acumulaban y su carrera parecía hacer agua, hasta que conoció al productor australiano Roger Davies, quien ya había relanzado la carrera de Joe Cocker.
Roger obró un profundo cambio de look, de músicos, de repertorio y le dio a la cantante un impulso decididamente roquero. Tina regresó al escenario junto a gigantes como Mick Jagger, Rod Stewart y David Bowie.
En 1983, Tina retomó un éxito de 1971, "Let's stay together", que marcó su resurrección. El sencillo sólo se lanzó en Estados Unidos cuando la canción ocupó el sexto lugar en las listas de éxitos en el Reino Unido.
El año siguiente llegó su consagración con el disco "Private Dancer", compuesto por el guitarrista Mark Knopfler (Dire Straits).
Con "What's Love Got To Do With It", Tina finalmente llegó a la cima de las listas de éxitos en su país natal.
Triunfó en el cine en 1985 en la tercera cinta de "Mad Max", con Mel Gibson y firmó otro éxito: "We Don't Need Another Hero". Diez años más tarde, interpretó "GoldenEye", la canción que dio título a la banda sonora de un episodio epónimo de James Bond en el cine.
Con más de 50 millones de álbumes vendidos, Tina Turner acumuló las giras de despedida. A los 70 años, todavía estaba activa en los escenarios.
En la década de 1980 se instaló a vivir en Europa, dividiendo su vida entre Zúrich y una mansión en Villefranche-sur-Mer, cerca de Niza, con su compañero Erwin Bach, 17 años más joven. Se casaron en 2013, cuando ella se nacionalizó suiza.
Acumuló distinciones como la Medalla de las Artes y las Letras de Francia y una invitación a la Casa Blanca de George W. Bush, quien la saludó con el título de "las piernas más famosas del mundo del espectáculo".
Actualmente, el mito pervive en "Tina", un musical en forma de biopic, que actualmente se representa en Londres y Nueva York.
C.Meier--BTB