
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

"Cerrar los ojos", una película para ahondar en la leyenda de Víctor Erice
El director español Víctor Erice revela algunas de sus heridas e invoca su magia en "Cerrar los ojos", una película que provocó entusiasmo entre el público y satisfacción entre los propios actores en el Festival de Cannes, en ausencia del realizador.
La ausencia de Erice (82 años) en el estreno fue la única decepción de una gala que había generado expectativa, a pesar de que la película no concursa a la Palma de Oro.
En la gala del lunes por la noche estaba presentes el director japonés Hirokazu Kore-Eda (en competición este año con "Monster") y el mexicano Amat Escalante (que presentó "Perdidos en la noche").
La ausencia "fue por motivos personales, al menos eso nos han dicho", declaró este martes en una conversación con AFP la actriz Ana Torrent, que volvió a ponerse a las órdenes de Erice para este largometraje denso en emociones.
Pero contrariamente a "El espíritu de la colmena", que Torrent rodó bajo la batuta de Erice cuando era una niña, hace más de medio siglo (presentada en Cannes en 1973), el director vasco sorprende esta vez con una película llena de diálogos y con un argumento lineal, que va creciendo en suspense hasta su resolución.
La película narra la desaparición de un actor (José Coronado) y la búsqueda reactivada 22 años después por parte de su amigo y a la vez el último director de cine que trabajó con él (Manolo Solo).
"Es su película quizás más personal", añade Manolo Solo en la conversación con AFP.
La idea de rodar con Erice era intimidante, admite este actor que destacó como secundario en películas españoles como "La isla mínima" o "El buen patrón".
"Me sentía intimidado ante una figura tan inmensa y hubo una comunicación no del todo fluida. Pero a la vez sentía que era como un regalo", añade.
Erice es un cineasta admirado dentro y fuera de España, ganador de premios en certámenes como San Sebastián o Cannes y cuyo discurso visual ha influenciado a generaciones de realizadores.
"Me intentaba adaptar a su manera de trabajar. Al principio hacía muchas preguntas. Hasta que él me dijo: 'Te comes mucho la cabeza. Abandónate al misterio'", explica Solo.
Pocos detalles habían sido filtrados de esta película, que los actores vieron por primera vez esa misma noche de gala.
- Jugar con ventaja -
Ana Torrent reconoce con una sonrisa que jugaba con ventaja, después de tantos años de amistad con el realizador.
En la película interpreta a la hija del actor desaparecido, Ana. Como "En el espíritu de la colmena", vuelve a quedarse con su nombre original. Y no es la única alusión en una cinta colmada de guiños cinematográficos.
"El personaje estaba hecho para mí un poco, él conoce una parte de mí que es la que quería que resurgiera ahí", revela.
"Los dos estábamos muy sorprendidos durante el rodaje. Nos mirábamos, había mucho amor", explicó Torrent.
"Cerrar los ojos" es la vuelta a la ficción de Erice tras tres décadas de documentales ("El sol del membrillo", premio del Jurado en Cannes en 1992), de encargos y de proyectos fallidos.
La película recupera de manera indirecta algunos de esos fracasos de Erice, como la fallida adaptación de una novela de Juan Marsé, "El embrujo de Shanghái", un minirrelato fascinante dentro de la película. "Son quizás heridas", apunta Solo.
Pero también regala algunos de sus momentos más mágicos, como Ana Torrent cerrando los ojos para invocar la fantasía, como en "El espíritu de la colmena".
"Los niños tienen una verdad que ya quisiéramos los actores mayores conservar. Y a veces, después de muchos años de trabajo, buscamos volver a esa forma de mirar" admite la actriz.
O.Lorenz--BTB