
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga

Cannes abre paso a Scorsese, De Niro y DiCaprio con un thriller en tierras indígenas
El cine estadounidense vuelve este sábado con fuerza a Cannes con el estreno de "Killers of the Flower Moon", película de Martin Scorsese sobre unos asesinatos en serie de indígenas, con dos de sus actores preferidos, Robert de Niro y Leonardo DiCaprio.
"May December" del también estadounidense Todd Haynes intentará rivalizar en la alfombra roja con un dúo de estrellas femeninas, Natalie Portman y Julianne Moore, en una historia relacionada con el mundo del espectáculo.
A sus 80 años, Scorsese vuelve a la Croisette, pero esta vez fuera de competición. En 1976 obtuvo la Palma de Oro con "Taxi Driver", en 1986 logró el premio al mejor director por "Después de hora", y en 1998 fue el presidente del jurado del festival.
Robert de Niro, con 79 años, protagonista precisamente de "Taxi Driver" (y de "Toro Salvaje" o "El irlandés"...) protagoniza la cinta junto a Leonardo DiCaprio, de 48 años, ("El lobo de Wall Street", "Shutter Island").
DiCaprio interpreta a Ernest Burkhart, un hombre enamorado de una indígena (Lily Gladstone) que se ve envuelto en una conspiración montada por un poderoso ganadero, William Hale (Roberto De Niro), ávido de petróleo, para desposeer a la tribu Osage.
Un agente del FBI, interpretado por Jesse Plemons, intenta dilucidar los asesinatos.
- "Esto es la civilización" -
Scorsese presentó la película hace un par de semanas en su país, y en esa ocasión declaró que quería mostrar cómo algunos estadounidenses "eran capaces de racionalizar la violencia --incluso contra aquellos a los que amaban-- diciendo simplemente: 'Esto es la civilización. Un grupo entra y otro sale", explicó.
La película aborda "una parte olvidada de nuestro pasado", dijo DiCaprio, que en un principio iba a interpretar al detective del FBI, pero optó por encarnar al asesino tras pasar un tiempo con los indios Osage, que sufrieron la violencia.
La película se rodó en el lugar real de los sucesos. El guión se revisó hasta el último día de rodaje, según Scorsese, que quería "hacer lo correcto" con los indígenas.
Con 3H30, "Killers of the Flower Moon" forma parte del pelotón de películas de larga duración que han sido una de las tendencias en esta edición del Festival de Cannes.
De las 21 películas que compiten por la Palma de Oro, otras que superan las 2h30 son la china "Youth (Spring)" (3h32), la turca "About dry grasses" (3H17) y la francesa "Anatomie d'une chute" (2h31).
Todd Haynes es el autor de una filmografía original, en la que ha alternado películas de ficción ("Aguas oscuras") con biografías fílmicas atípicas ("I'm not there", sobre Bob Dylan, interpretado por actores distintos) y documentales, sobre el grupo de música "Velvet Underground", que presentó en Cannes hace dos años.
En 2015 también causó sensación en Cannes con "Carol", una historia sobre una relación lesbiana imposible, interpretada por Cate Blanchett.
La joven francosenegalesa Ramata-Toulaye Sy, de 36 años, aportará la nota de frescura con su ópera prima, "Banel et Adama", una historia de amor también contrariado.
G.Schulte--BTB