-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
Almodóvar deleita con su corto gay y wéstern en Cannes
El director español Pedro Almodóvar deleitó este miércoles con su corto wéstern y gay "Extraña forma de vida" en el Festival de Cannes, que ya ha abierto la carrera por la Palma de Oro.
Presentada fuera de concurso, esta primera incursión de Almodóvar en el mundo del Oeste de apenas 25 minutos dejó con hambre a sus fans en la Croisette, donde se produjo un cierto caos para acceder a la sala de proyección.
Decenas de personas se quedaron bajo la lluvia sin poder entrar al cine, lleno a rebosar.
El estadounidense Ethan Hawke y el actor de origen chileno Pedro Pascal protagonizan este experimento almodovariano, rodado en inglés y con aires de ensayo, antes de lanzarse quizás a algo más ambicioso.
Almodóvar, de 73 años, ha sido tentado en varias ocasiones en el pasado por Hollywood para rodar en Estados Unidos.
"Era mi primer wéstern y lo he hecho tratando de no resultar anacrónico", explicó el director manchego.
El corto narra el reencuentro amoroso de dos hombres, un sheriff y un cowboy.
"Es la discusión de dos amantes que reaccionan de un modo totalmente distinto a una noche de orgía", explicó el autor de "Átame".
El cineasta español tiene una relación especial con Cannes, donde ha competido en seis ocasiones por el máximo galardón, la última vez en 2019 con su cinta más autobiográfica, "Dolor y gloria". Pero, pese a que se ha llevado varios premios importantes, nunca ha conseguido coronarse.
- "El secreto es ensayar" -
El legendario actor estadounidense Michael Douglas, quien recibió la víspera la Palma de Oro honorífica a su carrera, también regocijó en un encuentro especial con el público.
Hoy en día "no se puede hacer nada sin recurrir a los coordinadores de intimidad", reconoció el intérprete de "Bajos instintos" y "Atracción fatal".
Pero el curtido actor, de 78 años, dijo bromeando que, como "experto en materia de escenas de sexo", "el secreto es ensayar".
"Es como ensayar una escena de combate, tienes que preparar una coreografía. Empiezas muy lentamente y luego pasas a un ritmo más rápido", aseguró, suscitando risas.
Cannes había empezado con un tono mucho más sombrío la víspera. La gala de inauguración del certamen estuvo rodeada de polémica, a raíz de la presencia del actor estadounidense Johnny Depp, intérprete de Luis XV en el filme francés "Jeanne du Barry".
Depp, que busca pasar página de su sonada batalla judicial con su exmujer Amber Heard, fue criticado por un grupo de profesionales del cine francés, en una manifiesto protestando por la presencia en la alfombra roja de "hombres y mujeres que agreden".
"En estos cinco, seis últimos años, la mayor parte de lo que han leído es una ficción horrorosamente escrita", replicó el intérprete el miércoles en la rueda de prensa del filme.
- "Monster" y "Le retour" en competición -
Un total de 21 películas compiten por la Palma de Oro este año.
El japonés Hirokazu Kore-eda presentó "Monster", una historia con protagonistas infantiles, en torno a un incidente en una escuela. En 2018 ganó el máximo galardón con "Un asunto de familia" (2018).
El otro filme proyectado el miércoles fue el de la directora francesa Catherine Corsini, "Le retour", quien aspira por tercera vez a la Palma de Oro.
La película, que cuenta la historia de una madre y sus dos jóvenes hijas que vuelven a la isla de Córcega de donde tuvieron que irse en trágicas circunstancias, también está envuelta de cierta polémica.
La cinta se quedó sin financiación pública tras descubrir que una escena explícitamente sexual, fingida, implicando a una actriz de menos de 16 años, no fue declarada como es necesario a las autoridades.
Además algunos colaboradores reprochan a Corsini su manera demasiado dura de dirigir el rodaje, según fuentes citadas por la prensa.
"Catherine nunca ha acosado a nadie" aseguró a la AFP la productora de la película, Elisabeth Perez.
La cineasta francesa es una de las siete directoras que optan por la Palma de Oro, un récord para el certamen.
J.Bergmann--BTB