
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga

Influenciadores conectan las finanzas a las favelas en Brasil
"Para ser inversor no hace falta tener mucho dinero, pero primero necesitas organizar tus cuentas", dice frente a la cámara de su celular el influenciador digital brasileño Murilo Duarte, en el salón de su antigua casa en una favela de Sao Paulo.
Este joven, de 28 años, conocido como "Favelado Investidor" (Inversor de la Favela), es uno de los exitosos 'influencers' de finanzas que se multiplicaron en las redes sociales en Brasil, acercando la educación financiera incluso a personas de bajos recursos.
El proyecto nació "con el fin de democratizar el acceso a la educación financiera y a las inversiones, especialmente entre una clase social olvidada por la sociedad" en este sentido, explica Duarte, de brazos tatuados y cabello rapado a los costados de su cabeza.
Formado en contabilidad y utilizando sus ingresos como aprendiz en una notaría, el influenciador cofundó en 2019 una empresa de capacitación financiera que ya tiene 12 empleados, patrocinadores y brinda cursos.
"Con mucho trabajo puedes llegar adonde quieras, independientemente de donde vengas", resalta para el más de un millón de seguidores que acumula distribuidos principalmente entre las plataformas de YouTube, Instagram y TikTok.
Duarte los motiva a "transformar" sus vidas planteando su propio ejemplo: sostiene que pasó de vivir en la favela Jardim João XXIII de la periferia oeste de Sao Paulo (sureste de Brasil) a residir en un barrio acomodado de la mayor metrópoli brasileña y a ganar su primer millón de reales en 2021 (unos USD 185.500 al cambio promedio de ese año).
- Economía del día a día
El universo de los denominados 'finfluenciadores', que integran también analistas y 'traders', sumaba a fines de 2022 unos 1.257 perfiles, con 165,7 millones de seguidores, según un informe de la Asociación Brasileña de Entidades de Mercado Financiero y Capitales (Anbima).
Esas cifras representan un alza significativa en pocos meses, impulsada por "un aumento del interés de los brasileños por informaciones económicas", explica Amanda Brum, gerente ejecutiva de comunicación y marketing de Anbima.
Eso se debe a que en Brasil, uno de los países con mayor utilización de las redes sociales en el mundo, los gurúes que dan recomendaciones para multiplicar ingresos también son consejeros económicos ante problemas domésticos, como los efectos de la inflación (4,18% en 12 meses hasta abril).
Clayton Silva, un seguidor de "Favelado Investidor" y vecino de la misma barriada que Duarte, explica que se vio "agobiado por las deudas y las subidas en los precios de los alimentos", problemas actualmente comunes entre las familias vulnerables.
"Los consejos (de Duarte) cambiaron mi manejo del dinero: dejé de pedir prestado y ahora estoy haciendo una reserva de emergencia" para tiempos difíciles, dice Silva, un chófer de 28 años y padre de dos niños.
El próximo paso, se entusiasma, será invertir en grandes empresas de la Bolsa de Sao Paulo (o B3), como ya hicieron muchos a nivel individual en la mayor plaza financiera de América Latina.
El número de personas que invierten a renta variable (acciones) en la plaza bursátil paulista creció hasta 5 millones en 2022 (+19% respecto a 2021), con especial participación de jóvenes, señala Felipe Paiva, director de Relacionamiento con Clientes y Personas Físicas de la B3.
- De las redes a Brasilia -
Los educadores financieros digitales causaron furor durante el confinamiento impuesto debido a la pandemia de covid-19, "cuando la tasa de interés, en un mínimo histórico de 2%, motivó a los inversores a diversificar" sus apuestas en busca de rentabilidad, explica Marilia Fontes, socia-fundadora de la firma de inversiones Nord Research y una de las voces femeninas más escuchadas en las redes.
Desde entonces, la popularidad de este tipo de influenciadores o 'finfluenciadores' creció hasta convertirlos en figuras que trascienden la virtualidad.
Nathália Rodrigues, una YouTuber de 24 años conocida como "Nath Finanzas" y nacida en la periferia de Rio de Janeiro (sureste), segunda mayor ciudad de Brasil, alcanzó con sus contenidos a 5 millones de personas en varias plataformas.
Su carisma y posicionamiento - aunque detrás de los diez 'finfluenciadores' más seguidos en Brasil, todos ellos hombres - le valió una silla en el Consejo de Desarrollo Económico Social Sustentable del gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que reúne a 242 miembros de la sociedad para contribuir en políticas públicas.
No solo los conocimientos o credenciales generan confianza en los 'finfluenciadores': la empatía juega un papel importante.
"Las redes permiten construir un vínculo cara a cara, lo que posibilita a los seguidores confiar e identificarse" con su interlocutor, aclara Brum.
B.Shevchenko--BTB