
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga

El Festival de Cannes levanta el telón con el polémico Johnny Depp como Luis XV
El 76º Festival de Cannes sube el telón este martes con el polémico actor estadounidense Johnny Depp en "Jeanne du Barry", una fastuosa película francesa en el Versalles del siglo XVIII que abre un certamen repleto de estrellas.
A sus 59 años, la estrella de "Piratas del Caribe" espera pasar página de las acusaciones de violencia conyugal de su exesposa, que acabaron en un sonado juicio por difamación que ganó él.
Para ello cuenta con el apoyo del delegado general de este festival cinematográfico, frente a la hostilidad de Hollywood.
"Johnny Depp me interesa como actor", dijo el lunes el delegado general del certamen, Thierry Frémaux, a preguntas de la prensa.
Una actitud más ambivalente mostró una de las integrantes del jurado que debe conceder la Palma de Oro, la actriz Brie Larson, que en rueda de prensa reconoció que no sabía "qué pensar" sobre este estreno.
Depp interpreta al rey Luis XV en la película, fuera de concurso y rodada en espectaculares escenarios por la directora francesa Maïwenn, que a su vez interpreta a la protagonista, la favorita del rey, Jeanne du Barry.
Un grupo de profesionales del cine francés publicó una carta en la que muestra su desacuerdo con un certamen que pone "la alfombra roja a hombres y mujeres que agreden".
Maïwenn también tiene sus propios problemas con la justicia, después de que un conocido periodista francés, Edwy Plenel, la demandara hace pocos meses por agresión.
Otros incidentes planean sobre la glamurosa apertura del festival, como la amenaza de algún tipo de protesta.
Los sindicatos, opuestos al gobierno de Emmanuel Macron por su reciente reforma de las pensiones, están dispuestos a perturbar el desarrollo de la gala, incluso con un corte de electricidad, según anunció la central CGT.
"Tenemos un buen diálogo con la CGT. Por el momento, nada de lo que está anunciado nos afecta", aseguró Frémaux.
- Una generación de octogenarios -
Más allá de las polémicas, el festival asume este año un papel de puente entre toda una gran generación de cineastas e intérpretes, algunos de ellos ya octogenarios, y sus relevos.
Por la alfombra roja desfilará Harrison Ford (80 años), que presenta la quinta y posiblemente última entrega como Indiana Jones ("Indiana Jones y el dial del destino").
Igualmente lo hará Martin Scorsese, también de esta generación, que dirigió un largo filme (3h10), "Killers of the flower moon", sobre una serie de asesinatos de indígenas en Estados Unidos en los años 1920, con Leonardo DiCaprio.
Uno de los grandes nombres españoles ligados a Cannes, Pedro Almodóvar, presentará un cortometraje de 25 minutos, de aires western y gay, con Ethan Hawke y el chileno Pedro Pascal ("The last of us").
Michael Douglas (78 años), estrella de películas como "Instinto Básico", recibirá una Palma de Oro honorífica por décadas de carrera.
Este año los metrajes largos imperan en Cannes, también en la competición oficial, con 21 películas, siete de ellas dirigidas por mujeres, un récord.
La cinta turca "Nuri Bilge Ceylan" dura 3h17; el documental chino "Youth Spring", 3h40. Ambas denuncian la atmósfera de países sometidos a regímenes opresivos.
La leyenda del cine británico Ken Loach (86 años) compite por su tercera Palma de Oro con "The old oak", también de carácter social.
Otra leyenda, el español Víctor Erice (82 años), que presentó su último largometraje hace tres décadas precisamente en Cannes, vuelve con "Cerrar los ojos" (casi tres horas), en una sección paralela.
El italiano Marco Bellocchio (83 años) también acudirá, para presentar "Rapito", una obra que narra el secuestro de un niño judío para ser educado como cristiano a mediados del siglo XIX en Italia.
Pero Cannes es también un escaparate para la siguiente generación, como Wes Anderson, que recurrió a un casting impresionante para su "Asteroid City": Tom Hanks, Scarlett Johansson, Willem Dafoe, Margot Robbie...
O "Le retour" de la francesa Catherine Corsini, rodeada de cierta polémica por el tratamiento de la sexualidad adolescente.
Destaca también la joven francosenegalesa Ramata-Toulaye Sy, con "Banel e Adama", su ópera prima.
P.Anderson--BTB