
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

Suecia gana una final de Eurovisión que homenajeó a Ucrania
La cantante sueca Loreen ganó con "Tattoo" la 67ª edición del festival de Eurovisión, celebrada el sábado en Liverpool, concebida como un homenaje a Ucrania, país vencedor de la pasada edición que debido a la guerra no pudo acoger el concurso.
Loreen, que se había alzado con la victoria en 2012, es la segunda artista que gana dos veces Eurovisión tras el irlandés Johnny Logan en los años 1980.
Cuarenta y nueve años después de la victoria de los legendarios ABBA, la de 2023 es la séptima para Suecia desde que se creó el concurso en 1956.
Finlandia quedó en segunda posición e Israel en tercera.
La española Blanca Paloma y su nana "Eaea", mezcla de música flamenca y ritmos electrónicos, quedó en el puesto 17 de los 26 países que participaron en la final.
Los cantantes tuvieron tres minutos cada uno para convencer al jurado y al público internacional, con la novedad de que este año también pudieron votar telespectadores de todo el mundo, pese a que sus países no participasen en la competición.
- Homenaje a Ucrania -
El grupo ucraniano Kalush Orchestra abrió el espectáculo, de casi cuatro horas, con una versión extendida de "Stefania", la mezcla de hip-hop y música tradicional que en 2022 les llevó a la victoria.
En esta ocasión contaron con el acompañamiento en el escenario de decenas de tamborileros vestidos de soldados y la aparición de la princesa de Gales, Catalina, tocando el piano en una grabación de vídeo.
Ucrania fue la gran protagonista del festival, celebrado bajo el lema "Unidos por la música" sobre un escenario totalmente compuesto de luces led en el M&S Arena de Liverpool.
El país estuvo esta vez representado por el dúo electrónico Tvorchi con la canción "Heart of Steel" ("Corazón de acero"), inspirada en la resistencia durante un mes de asedio a la acería Azovstal de Mariúpol por las fuerzas invasoras rusas.
"Simboliza la fuerza y el valor", explicó el cantante del grupo, Jeffery Kenny, que luciendo un enorme corazón metálico sobre su traje negro fue transformado durante su interpretación en robot de acero mediante imágenes digitales.
Minutos después de su actuación, Tvorchi publicó en Instagram que Ternopil, su ciudad natal, había sido atacada por Rusia.
Ternopil "fue bombardeada por Rusia mientras cantábamos en el escenario de Eurovisión sobre nuestros fuertes corazones, indomabilidad y voluntad", escribieron. "Europa, unida contra el mal por la paz", añadieron.
- La guerra de fondo -
Habitualmente, el país ganador acoge el concurso del año siguiente.
Sin embargo, la 67ª edición del festival no pudo hacerse en Kiev debido a la invasión rusa, y el Reino Unido, que quedó segundo, tomó el relevo.
Entre un público vestido con lentejuelas, profusamente maquillado y armado con banderines, pulseras luminosas y muchas ganas de divertirse, Vasylyna Kindrat, una ucraniana de 25 años que tuvo que huir de su país en diciembre, explicó que esperaba la victoria.
Pero "no en Eurovisión, sino en la guerra", afirmó, asegurando que los colores azul y amarillo de Ucrania desplegados por todo Liverpool la hicieron "sentir como en casa".
La guerra estuvo de fondo en muchas de las canciones.
Por Suiza, el joven cantante Remo Forrer lanzó con "Watergun" un mensaje de paz en tono grave.
En el extremo opuesto, el desopilante y bigotudo grupo croata Let 3 subió al escenario con "Mama ŠČ!", un tema corrosivo que arremete de forma poco disimulada contra el presidente ruso Vladimir Putin.
Desplegando dos enormes misiles, sus componentes se despojaron de sus ridículos uniformes militares para acabar tocando en ropa interior.
Vestidas de rosa y con larguísimas trenzas, las seis intérpretes checas de "Vesna" rindieron su propio homenaje cantando en ucraniano una parte de su canción "My Sister's Crown" (la corona de mi hermana).
"Mi hermana no se quedará arrinconada, tampoco te escuchará", cantaron, "estamos con vosotros en nuestro corazón".
B.Shevchenko--BTB