
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

Los meteorólogos, nuevo objetivo de la desinformación climática
Los meteorólogos, considerados durante años como expertos de confianza, se enfrentan ahora a amenazas, insultos y calumnias en internet por parte de conspiracionistas y negacionistas del cambio climático, que los acusan de falsificar o incluso manipular el clima.
En Twitter y otras redes sociales, algunos usuarios acusaron a la agencia climática española de provocar una sequía, a su equivalente en Australia de manipular los termómetros y a la agencia francesa de exagerar el cambio climático mediante estaciones mal ubicadas.
"El coronavirus ya no es tendencia, los conspiracionistas y los negacionistas que hablaban de eso ahora propagan desinformación sobre el cambio climático", dijo a AFP Alexandre Lopez-Borrull, profesor de Ciencias de la Información y la Comunicación de la Universidad Abierta de Cataluña.
"Estas entidades científicas son consideradas parte del 'establishment', así que cualquier cosa que digan es disputado en redes sociales", agregó.
- Amenazas -
Los miembros de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España recibieron amenazas en Twitter, por vía telefónica y por correo electrónico.
"Asesinos", "criminales", "lo van a pagar", "los estamos observando", decían los mensajes.
Venían de personas que creen en la desacreditada teoría de que los rastros de condensación de los aviones son en realidad productos químicos rociados por las autoridades para envenenar gente o crear desastres climáticos.
Algunos hablan de la "agenda 2030", una teoría según la cual las élites globales tendrían un plan para subyugar a la gente mediante políticas climáticas y contra el covid.
"¿Quieres que publiquemos tus contactos y los de tu familia?", decía un tuit dirigido a un empleado de AEMET.
"¡Ladrones! Están destruyendo la naturaleza por órdenes de la maldita agenda 2030", dice otro.
"Hemos visto un aumento en los mensajes insultantes como resultado de un hilo que publicamos sobre los rastros de condensación" el 10 de abril, dijo a AFP la portavoz de AEMET, Estrella Gutiérrez-Marco.
Lopez-Borrull citó un "aumento significativo" en la negación del cambio climático, sobre todo entre simpatizantes de la extrema derecha que la ven como una causa izquierdista.
"La gente desconfía de los políticos, los jueces y la prensa, y el costo de vida está subiendo", indicó.
"En ese contexto, la gente se siente alienada y termina escuchando a gente que nunca había escuchado, con mensajes dirigidos directo a las emociones".
- Termómetros australianos -
En otro caso investigado por AFP Factual, medios conservadores y usuarios de Facebook compartieron información sin verificar afirmando que la Oficina de Meteorología (BOM) de Australia manipuló los datos de sus termómetros.
Basándose en un análisis de datos, la conocida escéptica climática Jennifer Marohasy afirmó que los registros de los termómetros digitales de la agencia eran 0,7º C más cálidos que las de los viejos termómetros de mercurio.
Pero los expertos que analizaron los datos aseguraron que la afirmación es falsa.
Meville Nicholls, profesor emérito de la Universidad Monash, señaló que las diferencias entre los aparatos digitales y de mercurio es casi inexistente, entre cero y 0,1 grados.
"Esta diferencia es muy pequeña comparado con la fuerte tendencia de calentamiento en la temperatura promedio en Australia", de 1,4 grados en el último siglo, indicó Nicholls a AFP.
- Temperaturas en Francia -
En Francia, donde se registraron temperaturas récord en marzo en el suroeste, un crítico en las redes sociales publicó que el servicio climático nacional exageró el calentamiento al depender de lecturas de estaciones en distritos urbanos, donde suele haber más calor.
"Otra forma de hacernos sentir miedo y culpa", comentó una mujer en la publicación, que se propagó por Facebook.
Pero expertos consultados por la AFP desmintieron la información, señalando que la red limitada de 30 estaciones que indica la publicación no es la que utilizan los científicos para medir el cambio climático, y que el clima también se mide en distritos rurales.
"Investigadores de Meteo-France utilizan todas las mediciones posibles y crean modelos informáticos con varias hipótesis y plazos más extensos para su análisis", aseguró Christine Berne, climatóloga de la agencia francesa del clima.
J.Bergmann--BTB