
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

En un Liverpool con los colores de Ucrania, Eurovisión mezcla alegría y pesar
Liverpool, que acoge el festival de Eurovisión en nombre de Ucrania, se engalanó de azul y amarillo. Pero entre los ucranianos presentes, el sentimiento de gratitud y la calidez de la celebración van acompañados del pesar por no poder organizarlo en casa.
"Hay una organización maravillosa", dice la diseñadora ucraniana Liudmyla Kaminski, ante su estand en el recinto de Eurovisión, contenta de ver los colores de su país invadir esta ciudad del norte de Inglaterra. "Significa mucho", dice.
Al igual que las muestras de cariño, como cuando alguien le dijo "¿puedo darle un abrazo?" al entrar en un comercio y el personal comprendió que era ucraniana.
La joven, que viajó desde Ucrania especialmente para Eurovisión, vende bufandas con mensajes como "Ucrania es mi superpotencia" o "Creía que sabía lo que era el coraje, entonces vi Ucrania".
En un puesto cercano, Mariya Suant, diseñadora de moda de 26 años, dice que no deja de preguntarse cómo sería si el célebre concurso de la canción se hubiese organizado en Ucrania, país vencedor en 2022.
Aunque lamenta que el certamen no pueda celebrarse allí, le reconfortan las muestras de apoyo desplegadas por toda la ciudad.
"Estoy muy agradecida a Liverpool, al Reino Unido, por acogernos", afirma, "supercontenta de ver banderas ucranianas por todas partes".
Pero también un monumento del centro de la ciudad que fue cubierto con sacos de arena. "Representa lo que tenemos en nuestras ciudades" para intentar proteger las estatuas, explica. "Es muy conmovedor", añade esta joven nacida en Mariúpol que vive en el Reino Unido desde hace diez años.
Esa ciudad del sur de Ucrania, conquistada por Moscú tras ser devastada por los bombardeos, es la protagonista de la canción "Heart of Steel", del grupo ucraniano Tvorchi.
"No creo que podamos ganar todos los años", afirma Suant, "pero tienen muchas posibilidades de quedar entre los cinco primeros".
- Orgullosos y agradecidos -
Subcampeón el año pasado, el Reino Unido ofreció acoger la final de Eurovisión en nombre de Ucrania, a la que el conflicto impidió organizar el festival.
En cuanto Liverpool fue designada como sede del concurso, la rama local de la Asociación de Ucranianos en Gran Bretaña fue invitada a participar, afirma su presidente, el padre Taras Khomych.
"Nos alegra ver que Liverpool se ha tomado las cosas muy en serio, y no sólo Liverpool, el Reino Unido en general", afirma.
"Este concurso es la representación del apoyo que no sólo el Reino Unido, sino toda Europa ha ofrecido a Ucrania", añade Liudmyla Martin-Roberts, vicepresidenta de la rama local de la asociación.
Esta edición del festival de Eurovisión "es una celebración de la calidez y la ayuda que se ha prestado a Ucrania", asegura.
Algunos de los ucranianos, que según Martin-Roberts son unos mil en Liverpool, participan en la organización.
"Envían fotos a sus familias para decirles: 'miren, es increíble lo que está pasando aquí, así es Liverpool'", explica, "y para dar las gracias a la comunidad europea".
Pero más de un año después del inicio de la invasión rusa, la celebración tiene "un sabor amargo", agrega.
"Al principio creo que había sentimientos encontrados porque la gente dudaba. ¿Debemos festejar cuando tantos ucranianos están muriendo? Pero al mismo tiempo, con Eurovisión podemos llevar nuestra bandera bien alta", explica Khomych.
Eurovisión servirá para "recordar al mundo la tragedia que está teniendo lugar en Ucrania", "pero también para subrayar la solidaridad con Ucrania que Europa está mostrando a través de este concurso", añade, esperando que la atención que recibe su país "no se apague".
M.Furrer--BTB