
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

La primavera llega al mercado del arte en Nueva York
Un Rousseau que llevaba 70 años en manos privadas, un "raro" Klimt, Picassos, Basquiats y hasta una biblia en hebreo de más de mil años son algunas de las joyas que salen a subasta en las ventas de primavera de las principales casas de remates en Nueva York a partir de esta semana.
Una de las rarezas que solo se producen "una vez en décadas" es la obra "Los flamencos" (1910) del pintor autodidacta francés Henri Rousseau que estuvo en la familia de Payne Whitney Middleton por décadas.
Se trata de una escena del arte naif o primitivo, totalmente inventada por "El aduanero", como era conocido Rousseau, con un precio estimado de 20 a 30 millones de dólares. Muestra un bosque de palmeras al fondo, un río, dos personas con lanzas en una lengua de arena, flores enormes y en primer plano cuatro flamencos.
"No hay referencias" recientes en el mercado para las obras del pintor francés, que durante el día se encargaba de recaudar impuestos y en su tiempo libre era pintor, dice Max Carter, vicepresidente de Christie's y responsable del departamento de arte contemporáneo de los siglos XX y XXI.
Es una de las dos o tres pinturas "más raras que he visto en Christie's", agrega Carter tras recordar que el récord en subasta por uno de los pocos Rousseaus que quedan en el mercado fue 4,4 millones de dólares por un cuadro mucho más pequeño en 1983.
La estrella de la competidora Sotheby's es también un paisaje acuático pero de Gustav Klimt, "Una isla en el Attersee" (1902), que tiene un precio estimado en 45 millones de dólares y que también se subasta por primera vez.
Otra pieza destacada de la subasta de Sotheby's es "Spider" (1996), una de las icónics arañas gigantes de la escultora francoestadounidense Louise Bourgeois, estimada en 30-40 millones de dólares y que también se remata por primera vez.
Además de los infaltables como Picasso, Van Gogh, Matisse, Magrit, Chagal, Gauguin, Giacometti, Warhol, Kooning, Richter o Nara, otra de las estrellas de estas subastas es el estadounidense Jean-Michel Basquiat, cuyos trabajos están cada vez más cotizados.
Christie's pone en venta "El Gran Espectáculo (The Nile)", también conocido como "Historia de los negros", un tríptico monumental de 1983 estimado en 45 millones, mientras que Sotheby's subasta otra obra del que fuera máximo exponente del street art y del movimiento neoexpresionista, "Now's the Time", de 30 millones de dólares.
- La biblia milenaria -
Sotheby's remata, asimismo, la biblia "Codex Sassoon" en hebreo más antigua y completa que se conserva, pese a que en su andadura milenaria ha perdido algunas páginas.
La casa de subastas espera alcanzar los 50 millones de dólares por este texto "fundador de la civilización", como la define Richard Austin, jefe de libros y manuscritos antiguos de la casa de remates.
La obra comprende 24 libros de la biblia hebrea de los famosos rollos o manuscritos del mar Muerto que datan del siglo III antes de nuestra era.
- Arte como alternativa de inversión -
En un mercado en plena efervescencia como demostró el año pasado con la venta de la colección de Paul Allen, cofundador de Microsoft, que alcanzó los 1.620 millones de dólares en dos días de subasta en noviembre, los especialistas de las dos casas de remates son optimistas.
Sobre todo, porque muchas de las obras, pertenecientes a colecciones privadas, van al mercado por primera vez.
Lo que se ha visto en los últimos 30 años "es que el arte contemporáneo en particular, pero el arte en general, ha sido una inversión muy segura y en continua revalorización, especialmente en obras de primera línea como Nara, Warhol, Bourgeois o Klimt", dice Lucius Elliott, de Sotheby's, a la AFP.
En momentos de incertidumbre, "el arte parece una alternativa de inversión viable para muchos de nuestros clientes y coleccionistas", asegura.
G.Schulte--BTB