
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste

Un exprisionero pakistaní de Guantánamo expone sus obras liberadoras
Tierra, café molido e incluso cúrcuma. Durante sus casi 20 años encerrado en Guantánamo sin nunca haber sido juzgado, el pakistaní Ahmed Rabani, recientemente liberado, utilizó todo lo que pudo encontrar para evadirse a través del arte.
"Gracias a la pintura me sentía fuera de Guantánamo", dice este hombre de 53 años, de barba canosa, durante una exhibición de sus obras en la ciudad portuaria de Karachi, en el sur de Pakistán.
"Allá, la pintura era todo para mí", añade Rabani durante la exposición "The Unforgotten Moon : Liberating Art from Guantanamo Bay" (La inolvidable luna: el arte liberador de Guantánamo).
Ahmed Rabani fue detenido en septiembre de 2002 por las autoridades pakistaníes y entregado a la CIA a cambio de una recompensa de 5.000 dólares.
Fue "vendido" bajo la identidad de Hasan Ghul, un conocido militante, pero siempre aseguró que no se trataba de él. También se le acusó de haber reclutado a su hermano mayor, Muhamed, para unirse a grupos extremistas.
Fue transferido a Guantánamo en septiembre de 2004. Ni él ni su hermano fueron inculpados o juzgados, hasta su liberación en febrero de 2023.
- Obsesión -
"Lo que no sabíamos, hasta que el Senado estadounidense publicó en 2014 un informe sobre las detenciones, era que Ghul había sido capturado y llevado a la misma prisión, pero fue liberado en Pakistán por haber 'cooperado'", escribió el abogado de Rabani, Stafford Smith, en el catálogo de la exposición.
"Mientras que Ghul retomó sus actividades terroristas y murió en un ataque con dron en 2012", Rabani permaneció varios años en Guantánamo, añadió.
La pintura se convirtió en su obsesión durante esos años.
Utilizaba todo lo que hallaba. "Si encontraba un pedazo de tela, lo convertía en un lienzo", explica Rabani. "A veces utilizaba café o cúrcuma" para fabricar pintura.
- Obras confiscadas -
"Perdió gran parte de su vida. Producir imágenes de esta calidad es un milagro, es increíble", estima Natasha Malik, comisaria de la exposición.
Junto a la veintena de pinturas que le autorizaron llevarse a su salida de prisión están expuestas otras de artistas locales que trataron de recrear las obras que le confiscaron.
"Expuestas junto a las obras no censuradas de Ahmed, estos artistas subrayan su protesta y su expresión creativa recreando obras que el público no debía ver", señala la comisaria.
Sus obras plasman su desesperación. Algunas expresan sus esperanzas de libertad: la naturaleza asomándose por estrechas aberturas, pájaros volando y océanos infinitos. Otro cuadro muestra una jaula con peces de color naranja brillante, el color de los uniformes de los presos de Guantánamo.
"Pasé muchos años vestido de naranja", dice Rabani.
Con una sonrisa en el rostro y los ojos brillantes, habla de sus planes, entre ellos la publicación de un libro de cocina en el que hablará de su vida. También espera abrir un restaurante basado en recetas que aprendió en la cárcel, utilizando el dinero de la venta de sus obras de arte.
M.Ouellet--BTB