
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste

KondZilla, el empresario que llevó el funk brasileño a la cima
Se comenta que todo lo que toca, lo convierte en oro: el empresario KondZilla, dueño del canal de YouTube más popular de Latinoamérica, revolucionó la escena del funk brasileño con sus videoclips, y se tornó una referencia del género en el mundo digital.
"Me gusta contar historias y conectar con el público joven de la periferia", dijo a la AFP Konrad Dantas, "KondZilla", de 34 años, tras participar esta semana en la conferencia de tecnología Web Summit en Rio de Janeiro.
Criado en una favela de Guarujá, un balneario a 100 km de Sao Paulo, Dantas fundó en 2012 el canal que hoy tiene más de 66,5 millones de suscriptores en YouTube.
En ese momento el funk, género musical que surgió en la periferia de Rio en los años 80 y se expandió en las décadas siguientes al resto del país, "estaba desasistido por la industria fonográfica", cuenta.
"Las grandes discográficas multinacionales no estaban prestando atención a ese segmento. La única forma de distribuir ese contenido fue a través de YouTube", agrega.
KondZilla empezó dirigiendo videoclips de calidad para artistas del funk "ostentación", un subgénero paulista que exalta la vestimenta, joyas, bebidas y autos de lujo entre los jóvenes de las favelas.
Y en poco tiempo su audiencia explotó. En 2015, lanzó el clip "Baile de Favela", del artista MC Joao, primero en superar los 100 millones de visualizaciones y cuya melodía fue elegida por la medallista olímpica Rebeca Andrade para su serie de gimnasia artística en los juegos de Tokio-2021.
En 2017, KondZilla fue incluido en la lista Forbes Brasil de los empresarios más influyentes de menos de 30 años.
Actualmente comanda un conglomerado de empresas que incluye una productora y discográfica de artistas, la producción de series, películas y documentales, un portal de noticias especializado en funk y una escuela de jóvenes talentos.
"Sintonía", su serie estrenada en Netflix en 2019, es la serie brasileña más vista de la plataforma.
- Favela conectada y vocabulario "light" -
Pese a su nombre artístico (que alude al monstruo Godzilla), Konrad Dantas es de baja estatura y posee un andar sereno. En el Web Summit Rio, recibe con humildad a los jóvenes que se le acercan para pedirle fotos o consejos.
Una de las claves de su éxito, asegura, fue la democratización de la tecnología, que llevó a las favelas la posibilidad de consumir y producir nuevos contenidos en sus celulares.
"Hay algo muy importante, que es el sentimiento de pertenecer. Cuando tenemos la chance de elegir qué consumir, no elegimos más la historia de un bombero de Nueva York, sino historias que se parecen a la nuestra, con las que nos identificamos".
Además de esta "representatividad", se ha vuelto especialista en leer y adaptarse a las necesidades del mercado.
"En un momento estás en la cima, después caes. Todo va cambiando, tienes que adaptarte", aconseja.
Uno de esos cambios que catapultó sus videos al gran público fue el lanzamiento de versiones más "leves" de algunas canciones, sustituyendo el lenguaje "indecente", omnipresente en el género, por palabras aptas para todo público.
Esto le permitió saltar de 6 millones de suscriptores en 2016 a 22 millones el año siguiente, asegura. Sus dos videos más vistos tienen, cada uno, más de 1.000 millones de reproducciones.
- Público mayor de 50 -
Interesado desde niño en la música y el audiovisual, su carrera despuntó después de los 18, cuando perdió precozmente a su madre y en lugar de comprar un apartamento para salir de la favela, decidió invertir el seguro de vida y la pensión en cursos profesionales y equipamiento.
Más de diez años después, continúa descubriendo nuevos artistas, auxiliado también por programas de inteligencia artificial, a la que define como "una herramienta para potenciar el arte".
"La uso para obtener informes de mercado, para ver las listas de nuevos artistas, entender cuándo están generando resultados, qué potencial tienen", explica.
Pero quien tiene la palabra final es quien posee "corazón", asegura.
Para que surjan nuevos "KondZillas", lanzó en 2022 una Escuela de Creadores, a fin de enseñar técnicas audiovisuales a los jóvenes de las favelas en Guarujá.
En términos de negocios, mientras todos piensan en TikTok y los formatos cortos que atraen a los más jóvenes, él planea aventurarse en el mercado para "mayores de 50".
"Dicen que la generación que va a vivir más de 100 años ya nació. Yo estoy apuntando hacia ella", reveló en su conferencia.
W.Lapointe--BTB