
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste

Tras la gala, el MET expone legado del "camaleón" Karl Lagerfeld
Tras las extravagancias de su gala a principios de semana, el Metropolitan Museum of Art (MET) de Nueva York continúa con su homenaje a Karl Lagerfeld en una gran exposición sobre este creador "camaleónico" que dejó una impronta indeleble en la moda y la cultura.
Modisto estrella, conocido tanto por su estilo con trajes negros y coleta blanca, como por su fuerte personalidad y los espectaculares desfiles en el Gran Palais de París, el "Kaiser" recorrió más de 60 años de moda.
Lagerfeld, dice el también curador de la exposición, fue un "creador total, que hacía todo, desde los accesorios, los cosméticos y la ropa", y logró maridar "arte y comercio", inventando un "modelo para la industria de la moda".
- El creador antes que el hombre -
Esta primera gran retrospectiva desde su muerte, titulada "Karl Lagerfeld: Un trazo de belleza" (5 de mayo-16 de julio), explora la dualidad del artista, maestro de la reinvención, que adaptó el célebre traje en tweed de la casa Chanel con una minifalda para rejuvenecer la marca.
"Uno se puede inspirar de una idea del pasado, pero si se retoma tal cual, nadie la quiere", decía Lagerfeld, conocido por sus aforismos.
Los alrededor de 150 trajes, acompañados de sus bocetos hechos a mano, se exponen en las salas donde dialogan temas aparentemente opuestos: femenino/masculino, romántico/militar, rococó/clásico, histórico/futurista.
Un abrigo Fendi lleno de pieles que caen de forma totalmente desestructurada, un imponente vestido de novia decorado con camelias, lentejuelas y plumas de avestruz o un mono Chanel sobre una chaqueta con grandes botones son algunas piezas de la extraordinaria muestra.
Los bordados minuciosos hechos a mano se combinan con cinturones de grandes hebillas y pantalones de jean rotos, en un guiño al streetwear. Los conjuntos en blanco y negro que tanto le gustaban se mezclan con vestidos de colores explosivos y florales.
La exposición, apoyada por Chanel, Fendi y por la sacerdotisa de la moda Anna Wintour, apenas aborda la fuerte personalidad de Lagerfeld o su vida privada. Algunas voces se mostraron molestas por el hecho de que el MET de Nueva York rindiera un homenaje al modisto que criticó a las mujeres con curvas y al movimiento #MeToo.
"La exposición se concentra en el Karl creador. Por tanto, más en sus obras que en sus declaraciones", justifica Bolton. Al final de la visita, "descubrirán a Karl el hombre, el mito que creó", pero "no hemos incluido sus comentarios más polémicos e insultantes", agrega.
"Me importa un bledo lo que diga la gente. Lo importante es que digan algo", escribió Lagerfeld en 1954 en una carta a su madre Elisabeth, cuando empezaba una brillante carrera en la casa Balmain.
Al fin de su vida, el hombre que escondía sus ojos detrás de unas gafas negras, no escapó a sus propias críticas: "Soy como una caricatura de mi mismo", dijo.
La exploración de la trayectoria y la personalidad del icónico modisto esta lejos de haber concluido. La BBC le acaba de dedicar el documental "The mysterious M. Lagerfeld" y Disney+ prepara una serie sobre el "Kaiser Karl", protagonizado por el actor hispanogermano Daniel Brühl.
M.Odermatt--BTB