
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste

Guionistas de Hollywood van a la huelga tras desacuerdo con estudios y 'streamers'
Miles de guionistas del cine y la televisión de Hollywood irán a la huelga desde el martes, anunció su sindicato, luego de que las conversaciones sobre salarios y otras condiciones terminaran sin llegar a un acuerdo.
La huelga significa que los programas nocturnos de entrevistas podrían detenerse de inmediato, y las series de televisión y las películas programadas para estrenarse a finales de este año y en los meses siguientes podrían sufrir grandes retrasos.
La organización Writers Guild of America (WGA) tuiteó que los miembros de la junta, "actuando en virtud de la autoridad otorgada por sus miembros, votaron de forma unánime por ir a la huelga".
Las respuestas de los estudios a sus exigencias han sido "totalmente insuficientes dada la crisis existencial que atraviesan los escritores", indicó el sindicato.
El anuncio se dio luego de que la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, en inglés), que representa a compañías como Disney o Netflix, dijera en un comunicado que las negociaciones "finalizaron sin un acuerdo".
La última vez que hubo un conflicto gremial de este tipo en Hollywood, en 2007, los guionistas pararon por 100 días, lo que le costó a la industria del entretenimiento de Los Ángeles unos 2.000 millones de dólares.
Esta vez, los guionistas exigen salarios más altos y una mayor participación en las ganancias de la distribución de contenido a demanda a través de internet.
El sindicato WGA acusó a los estudios de buscar que los guionistas sean tratados "por completo como contratistas independientes".
La AMPTP aseguró que ofreció una "propuesta de paquete integral", con mayores pagas, pero que no estaba dispuesta a mejorar dicha propuesta "debido a la magnitud de otras proposiciones sobre la mesa en las que el gremio sigue insistiendo".
- "Derechos residuales" -
Los guionistas dicen que les cuesta ganarse la vida con salarios estancados o devaluados debido a la inflación, mientras sus empleadores se lucran y aumentan los salarios de sus ejecutivos.
Estiman que nunca hubo tantos guionistas trabajando por el salario mínimo fijado por los sindicatos y denuncian que las cadenas de televisión contratan a equipos más pequeños para escribir series cada vez más cortas.
La AMPTP dijo que las demandas del sindicato de contar con "personal obligatorio" en los estudios, que implicaría un plantel fijo de guionistas "durante un periodo específico sean o no necesarios", fue uno de los desacuerdos.
Otro punto fue la fórmula de pago a los guionistas por las series difundidas en plataformas, que en espacios como Netflix suelen permanecer visibles por años.
Desde hace décadas, los guionistas cobran "derechos residuales" por la reutilización de sus obras, un porcentaje de los ingresos de los estudios por la película o el programa, o una tarifa fija cada vez que se reproduce un episodio.
Pero con el streaming, los guionistas obtienen un pago anual fijo, incluso si su trabajo alcanza el éxito de programas como "Bridgerton" o "Stranger Things", con cientos de millones de espectadores.
La WGA pide la revalorización de estas cantidades hoy "demasiado bajas en vista de la reutilización internacional masiva" de estos programas.
La AMPTP señala que los "derechos residuales" pagados a los guionistas alcanzaron un nivel récord de 494 millones de dólares en 2021, frente a los 333 millones de dólares diez años antes.
También refutan las insinuaciones de que los estudios alegan falsamente dificultades económicas para reforzar su posición negociadora.
Después del derroche de los últimos años, cuando las plataformas de 'streaming' rivales trataban de incrementar sus suscriptores a toda costa, los estudios están ahora bajo una intensa presión de los inversores para reducir el gasto y generar ganancias.
"¿Crees que Disney despediría a 7.000 personas por diversión?", indicó una fuente cercana a la AMPTP.
"Hay una única plataforma [de streaming] que es rentable en este momento, y esa es Netflix. La industria cinematográfica también es un sector bastante competitivo", apuntó.
- "Todo cambió" -
Los estudios argumentaron que están "dispuestos a entablar conversaciones con la WGA en un esfuerzo por romper este atasco".
Pero la industria teme un efecto dominó.
Otros sindicatos de Hollywood se han solidarizado con los guionistas, como el SAG-AFTRA, de actores, y el de directores, DGA.
Estrellas presentes en la gala MET el lunes se mostraron a favor de los escritores.
"Todo cambió con las plataformas de streaming y todo el mundo necesita ser compensado por su trabajo", dijo la actriz Amanda Seyfried a Variety.
D.Schneider--BTB