
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania

Artistas cuentan la "realidad" de la guerra en Ucrania
"Frente a los tanques, ¿Qué puedes hacer con tu arte? Nada", se dijo Zhanna Kadyrova cuando las tropas rusas invadieron Ucrania.
Pero la artista, de 42 años, cambió de opinión cuando las galerías del mundo entero empezaron a interesarse por sus obras inspiradas en la guerra y pudo, de ese modo, recolectar fondos para ayudar a los soldados y a los civiles ucranianos.
Al inicio del conflicto, Kadyrova fue evacuada de la capital, Kiev, a una zona rural del oeste. Lejos de su taller y sin sus herramientas, empezó a usar como material imponentes piedras pulidas por la corriente de un río, instalándolas de manera que evocaran las grandes hogazas de un pan tradicional, el "palianytsia".
"Concebimos este proyecto en un segundo y superó todas nuestras expectativas. Ya participé en cuarenta exposiciones (...). Acabo de regresar de India, fui a Tailandia, Taiwán, Estados Unidos, Europa", contó Kadyrova.
"Después de esto, ya no me sentí decepcionada con el arte", añadió.
Las ganancias por la venta de sus obras sirvieron para enviar ayudas al frente, apoyar a los soldados y a otros artistas.
"Nunca había ganado tanto dinero. Y la totalidad sirvió para ayudar a la gente", dijo.
- Bailarina sobre casquillos de bala -
Una galería de Kiev, expone actualmente una serie de obras llamada "Anxiety" (Ansiedad). Esta muestra está compuesta por tapices que representan flores y gatos "kitsch", sobre los cuales borda mensajes con alertas de ataques aéreos.
Son obras que representan "lo contrario a la guerra", afirmó. "Cuando agrego la inscripción 'Air Alert', logro un contraste. Es nuestra realidad."
Frente a la Ópera Nacional, en el centro de la capital, un muro hecho con casquillos de bala representa a una bailarina en puntas.
"Pienso que es importante recordarle a la gente que estamos en guerra", comentó Nadiya, una transeúnte que le hizo una foto a la instalación.
Para realizar esta obra, el ecuatoriano Felipe Jácome, de 37 años, fotografió a Svitlana Onipko, una bailarina ucraniana de 26 años, que ahora vive en los Países Bajos.
El artista usó una impresora 3D para imprimir la imagen sobre un entramado de casquillos de balas adheridos con resina.
La venta de versiones en pequeño formato de esta pieza permitió recolectar fondos para huérfanos de la guerra, y materiales para enviar al frente. De momento, se han recuadado "más de 50.000 dólares", según Jácome.
Él quiere exponer esta obra en Europa y en Estados Unidos para que no se olvide lo que pasa en Ucrania.
- Rusia, "una ex tóxica" -
Cerca de allí, en la galería Pinchuk Art Center de Kiev, Maksym Khodak, de 21 años, observa una obra que realizó junto a dos blogueros TikTok a los que convenció para que le acompañaran a Járkov, una ciudad del este devastada por la guerra.
Pasaron allí varios días en octubre, bajo los bombardeos. Los dos blogueros, Roman y Viktoriya son del oeste de Ucrania y nunca habían vivido combates tan violentos.
"Uno se vuelve paranoico pensando en la idea de que se arriesga a ser bombardeado, incluso estando acostado en la cama", contó Roman.
El montaje del video se ve en tres pantallas diferentes. Incluye memes humorísticos, como una imagen del ex primer ministro británico Boris Johnson bailando con un sable láser o un juego que dispara a una especie de "orcos" rusos, en referencia a los personajes maléficos de los libros de J.R.R. Tolkien.
"Quise reflexionar sobre lo que podría ser un nuevo lenguaje político, es decir una forma de hablar a mi generación", explicó Khodak, que anima a los jóvenes blogueros a hacer lo mismo, inventando su propio estilo para hablar de Ucrania a su generación.
Roman comparó la relación de Rusia con Ucrania con la de "una ex pareja tóxica".
"Nosotros no queremos nada con ese pasado", declaró.
O.Krause--BTB