
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania

Sospechoso de filtrar secretos de EEUU hizo amenazas "violentas", dicen fiscales
El joven miembro de la Guardia Nacional de Estados Unidos acusado de filtrar documentos secretos tenía antecedentes por hacer amenazas "violentas" y poseía numerosas armas, alegaron fiscales federales durante una audiencia sobre su detención el jueves.
El Departamento de Justicia también dijo que Jack Teixeira, de 21 años, aún podría tener acceso a material clasificado y que naciones "hostiles" podrían ayudarlo a escapar si era puesto en libertad.
Durante una audiencia de detención en Worcester, Massachusetts (noreste), los fiscales federales alegaron que Teixeira representa "un riesgo continuo" para la seguridad nacional de Estados Unidos y que debería permanecer detenido hasta su juicio.
La defensa de Teixeira dijo que su cliente ya no tenía acceso a documentos clasificados y afirmó que el gobierno estaba exagerando el riesgo para la seguridad nacional.
El juez de Massachusetts a cargo del caso sostuvo que se pronunciará en una fecha posterior sobre la solicitud de Teixeira de ser liberado bajo fianza mientras espera ser juzgado.
Teixeira, un especialista en tecnologías de la información y comunicaciones de la Guardia Nacional Aérea de Estados Unidos, es acusado de orquestar la filtración más dañina de documentos clasificados estadounidenses en una década.
Los documentos difundidos online revelaron la preocupación de Estados Unidos por la capacidad militar de Ucrania contra las fuerzas invasoras rusas, y mostraron que Washington habría espiado a sus aliados, Israel y Corea del Sur.
Teixeira fue arrestado a principios de este mes luego de una investigación de una semana y acusado de dos cargos que conllevan sentencias máximas de prisión de 10 años y cinco años.
El joven escribió en las redes sociales en noviembre que quería "matar a un montón de personas" porque sería "sacrificar a los débiles de mente", según un documento judicial de la fiscalía federal presentado el miércoles por la noche.
Los fiscales también afirmaron que Teixeira buscó el consejo de otro usuario sobre qué tipo de rifle sería fácil de operar desde la parte trasera de una camioneta, e hizo búsquedas en internet sobre tiroteos masivos.
Agregaron que Teixeira poseía "un virtual arsenal de armas, incluidos rifles de cerrojo, rifles, armas estilo AR y AK, y una bazuca", algunas "a solo unos centímetros de su cama".
El documento dice que Teixeira fue suspendido de sus estudios secundarios en marzo de 2018 después de que un compañero de clase "lo escuchara hacer comentarios sobre armas, incluidos cócteles molotov, armas en la escuela y amenazas raciales".
Su liberación supone un "grave riesgo de fuga", según los fiscales federales.
Teixeira, que no se ha declarado culpable, está acusado de "retención y transmisión no autorizadas de información de defensa nacional" y "sustracción y retención no autorizadas de documentos o material clasificado".
Sus abogados alegaron que Teixeira debería quedar bajo la custodia de su padre en espera de su juicio.
N.Fournier--BTB