
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Una exposición en París explora el uso de la música en los campos nazis
El museo Memorial de la Shoah de París presenta una exposición sobre la música en los campos nazis, desde su uso para marcar el paso hasta el bálsamo que significaba para la resistencia.
En la muestra, abierta hasta el 24 de febrero de 2024, se exponen varios instrumentos --como un contrabajo fabricado por los detenidos en el campo de Mauthausen--, cuadernos clandestinos ilustrados por los prisioneros o imágenes de recuerdo tomadas por los SS sobre la música en los campos.
"Tenemos unos 300 documentos y objetos procedentes de memoriales y fondos de archivos de todo el mundo, lo que es único, ya que normalmente cada memorial hace su exposición con sus propios recursos", explica a la AFP Élise Petit, comisaria de la muestra.
Se pueden oír grabaciones de los supervivientes, canciones de época y algunas creaciones, como marchas militares reconstituidas o pequeñas canciones de resistencia, prosigue esta especialista de la música bajo el Tercer Reich y en los campos de concentración nazi.
"Los SS escondieron sus actividades en los campos pero, extrañamente, conservaron álbumes de recuerdo en los desvanes, que no fueron mostrados a los hijos ni a los nietos. Pero que ahora los bisnietos los dan a los museos", detalla.
La música "impuesta" puede venir de un mando "melómano", como en Buchenwald, o de un sistema de "prestigio" con otros recintos, para mostrar quién tiene "la mejor orquesta de detenidos".
También había ceremonias de recibimiento a los nuevos presos con "una música muy irónica, cínica", y las marchas para los trabajos forzados al son de melodías "para sincronizar el paso". Y músicas para "acompañar los tratos crueles y los castigos para el placer sádico de los SS".
No había música en las cámaras de gas, pero sí en los alrededores "para disimular los gritos de las víctimas", relata Petit.
De lado de los prisioneros, la música de resistencia psicológica representaba "esos momentos de libertad en las letrinas sórdidas donde los SS no metían los pies", explica. Eran "canciones parodia para intentar levantarse la moral".
P.Anderson--BTB