
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Juicio por difamación de Dominion vs Fox News listo para argumentos iniciales
El juicio del canal estadounidense Fox News, acusado por la empresa de máquinas de votación electrónica Dominion de haber propagado falsedades sobre las elecciones presidenciales en 2020, debe iniciarse este martes, salvo un acuerdo de última hora con el demandante.
El proceso, cuyos argumentos iniciales se retrasaron un día en medio de informes de que la cadena de televisión conservadora estaba buscando un acuerdo, podría convertirse en uno de los casos de difamación más importantes en la historia de Estados Unidos.
También amenaza con dañar la reputación y las finanzas de Fox News, el canal de noticias de 24 horas de Rupert Murdoch, así como del mismísimo titán de los medios, quien se espera que sea llamado a testificar.
Dominion Voting Systems demandó a Fox News por 1.600 millones de dólares en marzo de 2021, alegando que el canal promovió las afirmaciones falsas del republicano Donald Trump de que sus máquinas se usaron para manipular las elecciones presidenciales de 2020 que perdió ante el demócrata Joe Biden.
La compañía argumenta que Fox News transmitió las falsedades sabiendo que no eran ciertas.
Dominion dice que Fox News comenzó a respaldar la conspiración de Trump porque el canal estaba perdiendo audiencia después de convertirse en el primer medio de televisión en anunciar el triunfo de Biden en el estado de Arizona, y proyectar así que el demócrata ganaría la presidencia.
Fox News niega haber incurrido en difamación. Afirma que solo estaba informando sobre las acusaciones de Trump, no que las apoyaba, y asegura estar protegido por los derechos de libertad de expresión consagrados en la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
Esa protección dificulta que los querellantes ganen demandas por difamación en Estados Unidos.
En las audiencias previas al juicio, el juez de Delaware Eric Davis, que está a cargo del caso, dictaminó que no había duda de que Fox transmitió declaraciones falsas sobre Dominion.
Sin embargo, para que Dominion gane debe demostrar que Fox News actuó con verdadera malicia, algo difícil de lograr y una piedra angular de la ley de medios de Estados Unidos desde 1964.
Fox News tiene reporteros, pero dedica la mayor parte del tiempo al aire a los comentaristas, incluyendo varios en programas de máxima audiencia presentados por líderes de opinión conservadores.
- Demanda bochornosa -
La demanda de Dominion ha sido bochornosa para Fox, que según el diario The Wall Street Journal, también propiedad de Murdoch, estaba viendo formas de resolver el caso sin llegar a un juicio.
Un acuerdo significaría que Murdoch, de 92 años, y los presentadores estrella, como Tucker Carlson, evitarían tener que sentarse en el banquillo de los testigos en la corte.
Murdoch admitió en una declaración presentada en el caso que algunos presentadores habían "respaldado" al aire la afirmación falsa de que las elecciones de 2020 le fueron robadas a Trump.
Pero negó que el canal en su totalidad haya impulsado ese reclamo sin fundamento, según documentos judiciales presentados por Dominion en febrero.
Los abogados de Dominion también publicaron muchos mensajes internos de Fox News en los que algunos comentaristas expresaron su disgusto por Trump, a pesar de elogiarlo en el aire.
Fox News acusó a Dominion de "elegir y sacar citas de contexto".
J.Bergmann--BTB