
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

El algoritmo de acceso libre de Twitter: ¿transparencia o truco publicitario?
A finales de marzo, Elon Musk hizo público parte del código de Twitter, como lo prometió cuando compró la red social, pero, desde entonces, los observadores especulan sobre los motivos de esa divulgación.
El 31 de marzo, Twitter publicó en la plataforma Github, muy utilizada por los desarrolladores, partes de su código fuente, es decir, las instrucciones en lenguaje informático que rigen el funcionamiento de la red.
En concreto reveló el algoritmo de recomendación, que selecciona y organiza los tuits en la pestaña "Para ti".
Ciertas partes del código habían sido filtrado poco antes en Github, pero Twitter exigió retirarlo.
Pocas empresas levantan el secreto de su código informático, que representa una ventaja competitiva.
Sin embargo, algunas organizaciones optan por desarrollar en código abierto, de acceso libre, para permitir a otros desarrolladores mejorar su programa.
Twitter lo había hecho en 2021 con su algoritmo de edición de fotos, acusado de sesgo racista.
Musk dijo que se inspiró en Bitcoin, una criptomoneda cuyo código es de libre acceso para que los usuarios puedan verificar si tiene fallos.
Inspirado en el flujo continuo de videos de Tiktok, la pestaña "Para ti" presenta una lista de tuits la mitad de los cuales son de cuentas que el usuario sigue y los restantes de toda la red.
Por ello, Twitter analiza finamente el comportamiento del usuario, calcula su "reputación" y agrupa a los que tienen intereses similares.
Cada usuario se sitúa entre 145.000 "comunidades", círculos sociales actualizados cada tres semanas que pueden agrupar desde algunos miles hasta centenas de millones de cuentas, explicó Twitter en un blog.
La comunidad "Pop" tiene 332 millones de usuarios, incluidos Katy Perry, Rihanna y Justin Timberlake, mientras que la comunidad "Bollywood" tiene 80 millones de personas.
- Aparentar transparencia -
"A cuantos más usuarios de una comunidad les guste un tuit, más ese tuit será asociado a cierta comunidad" y promovido por el algoritmo, explica Twitter.
Por el contrario, publicaciones sobre temas muy diferentes se devaluarán.
Ese funcionamiento, que recuerda a las "burbujas de filtros" denunciadas desde hace tiempo por expertos en redes sociales, maximiza la participación de los usuarios pero tiende a reducir la diversidad de contenidos y opiniones compartidas en una comunidad.
El código revela también que los "likes" influyen más fuertemente en la popularidad de un tuit que los retuits o incluso las respuestas.
Los suscriptores al nuevo Twitter Blue, de pago, son favorecidos por el algoritmo, como lo había adelantado Musk.
Twitter optó por no revelar por el momento los datos de entrenamiento de su algoritmo ni los parámetros de los modelos de inteligencia artificial asociados a él.
Su justificación es no "comprometer la seguridad y la vida privada de los usuarios" o "socavar (sus) esfuerzos de lucha contra la explotación sexual y manipulación de menores".
Pero para el periodista Nicolas Kayser-Bril, especialista en estudios de algoritmos, "no es posible comprender un programa con solo leer el código. Se tiene que poder ejecutar en un computador".
"Publicar grandes cantidades de código sin instrucciones puede ser peor que inútil. Permite aparentar transparencia al tiempo que imposibilita una auditoría real", escribió en un boletín.
Según el Reglamento de Servicios Digitales que entrará en vigor este año en la Unión Europea, las "plataformas muy grandes" de más de 45 millones de usuarios activos, como Facebook, Instagram o Tiktok, tendrán que permitir a las autoridades estudiar sus algoritmos.
Consultado recientemente por una comisión investigadora del Senado, el director de tecnología de la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia, Bertrand Pailhes, dijo no haber decidido aún una "posición" sobre esta obligación, que de momento solo se aplica a algoritmos en Francia.
"Hay que tener en cuenta que la publicación puede también revelar problemas de seguridad. Es algo que debe hacerse con precauciones", advirtió.
O.Bulka--BTB