-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
TikTok se defendió de congresistas de EEUU hostiles por lazos con China
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, se defendió como pudo este jueves de congresistas estadounidenses republicanos y demócratas que acusan a esta plataforma -amenazada de prohibición en Estados Unidos- de presuntos vínculos con el gobierno chino.
El singapurense de 40 años se sometió a un interrogatorio inusualmente intenso por parte de congresistas que temen que Pekín pueda utilizar esta filial del grupo chino ByteDance para espiar, recopilar datos y defender en secreto planes del Partido Comunista Chino.
El exbanquero formado en Harvard intentó en vano durante horas desactivar una amenaza existencial para TikTok. La aplicación intenta sobrevivir a un ultimátum de la Casa Blanca, que exige que ByteDance venda la aplicación para evitar ser prohibida en Estados Unidos.
En la sesión del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, los congresistas no dieron respiro a Chew, y con frecuencia le negaron la posibilidad de explayarse en sus respuestas o de promocionar la popularidad mundial del sitio entre los jóvenes.
"ByteDance no es propiedad ni está controlado por el gobierno chino y es una empresa privada", dijo Chew a los congresistas. "Creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen ampliamente a todas las empresas de tecnología: la propiedad no es la base para abordar estas preocupaciones", agregó Chew.
Una prohibición sería un acto sin precedentes para una empresa de medios en Estados Unidos y dejaría sin acceso a ella a 150 millones de usuarios mensuales en el país, sobre todo jóvenes.
"TikTok ha elegido repetidamente el camino de más control, más vigilancia y más manipulación. Su plataforma debería estar prohibida", dijo la presidenta del comité, Cathy McMorris Rodgers, al comenzar la audiencia.
Los 150 millones de usuarios en el país son estadounidenses sobre los que el Partido Comunista Chino "puede recopilar información confidencial y controlar lo que en definitiva vemos, escuchamos y creemos", agregó la republicana.
En un momento Chew se vio obligado a reconocer que algunos datos personales de los estadounidenses todavía estaban sujetos a la ley china, pero insistió en que esto pronto cambiará.
Los congresistas también confrontaron a Chew con ejemplos nefastos de usuarios jóvenes que promueven el suicidio o acrobacias peligrosas que han provocado muertes.
"Su tecnología está literalmente conduciendo a la muerte", dijo el congresista Gus Bilirakis mientras señalaba a una familia que responsabiliza a TikTok de la muerte de su hijo en una tragedia ferroviaria.
- "No es la solución" -
Antes de la audiencia, el Ministerio de Comercio chino afirmó que "se opondría firmemente" a una venta forzada, y subrayó que cualquier acuerdo o escisión de TikTok requeriría la aprobación de las autoridades chinas.
"Forzar la venta de TikTok (...) socavará gravemente la confianza de los inversores de varios países, incluida China, para invertir en Estados Unidos", agregó el portavoz Shu Jueting.
TikTok está bajo la lupa de varias leyes, incluido un proyecto de ley respaldado por la Casa Blanca que allana el camino para prohibir la aplicación.
"Señor Chew, bienvenido al comité más bipartidista del Congreso. Es posible que no siempre estemos de acuerdo en cómo alcanzarlo, pero nos preocupamos por nuestra seguridad nacional, nos preocupamos por nuestra economía y nos preocupamos por nuestros hijos", dijo el congresista Buddy Carter, un republicano.
El miércoles alrededor de una decena de personas se manifestaron frente al Congreso para expresar su oposición a la posible prohibición.
"¿Hay otras plataformas? Absolutamente, estoy en ellas. Pero ninguna de ellas tiene el alcance de TikTok", dijo @countrylather2020 a sus 70.000 seguidores en un video grabado después de su llegada a Washington.
Los defensores de la libertad de expresión también protestan.
TikTok espera apaciguar a las autoridades.
Chew promovió un plan elaborado por la compañía, conocido como Proyecto Texas, para satisfacer las preocupaciones de seguridad nacional, según el cual el manejo de los datos de Estados Unidos correría a cargo de una división dirigida desde este país.
Los congresistas dudan de su eficacia y estiman que no impide que TikTok sea vulnerable a China.
"TikTok debe ser una empresa estadounidense con valores estadounidenses y poner fin a todos los vínculos con el Partido Comunista Chino", afirmó el demócrata Darren Soto.
I.Meyer--BTB