
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

Humoristas pro Rusia buscan confundir a funcionarios occidentales, dicen expertos
Un humorista pro-Rusia se hace pasar por un exembajador estadounidense en Moscú en una videollamada en vivo, como parte, según expertos occidentales, de una campaña de desinformación que busca confundir a altos funcionarios de Estados Unidos y Europa contrarios a la invasión rusa de Ucrania.
Los comediantes rusos Vladimir Kuznetsov y Alexei Stolyarov, que se hacen llamar Vovan y Lexus, son conocidos por hacer bromas a políticos y celebridades de todo el mundo, desde el primer ministro canadiense Justin Trudeau hasta el exprimer ministro británico Boris Johnson, pasando por el cantante Elton John.
Pero el famoso dúo, que niega cualquier conexión con el Kremlin, ha redoblado sus esfuerzos para engañar a altos funcionarios occidentales que se oponen a la invasión rusa iniciada en febrero de 2022, señalaron especialistas en ciberseguridad.
"ADVERTENCIA. Alguien que usa el número de teléfono +1(202)754 9885 se está haciendo pasar por mí", tuiteó en septiembre pasado Michael McFaul, embajador estadounidense en Moscú entre 2012 y 2014.
"Si se conecta a una plataforma de video con este número, verá un 'deepfake' generado por inteligencia artificial que se ve y habla como yo. No soy yo. Esta es una nueva arma de guerra rusa", advirtió.
Un "deepfake" o "deep fake" es una tecnología de inteligencia artificial que permite sustituir una cara por otra.
McFaul dijo a la AFP que el imitador apareció "en vivo" en videollamadas a muchos funcionarios del gobierno ucraniano y "hablaba en ruso", un idioma que McFaul conoce pero no domina.
Las preguntas planteadas por el bromista estaban "obviamente diseñadas para socavar los esfuerzos diplomáticos y bélicos de Ucrania", explicó.
- Engaño, maquillaje, correos electrónicos falsos -
Proofpoint, una firma de seguridad cibernética con sede en California, dijo que sus analistas evaluaron con "alta probabilidad" que esto fue obra de Vovan y Lexus, apodados TA499.
"TA499 se hizo pasar por McFaul durante algún tiempo para intentar ponerse en contacto con altos funcionarios de todo el mundo", dijeron a la AFP los investigadores de Proofpoint.
Según un informe de la empresa, el dúo ruso envió correos electrónicos, a veces desde direcciones "ukr.net" que parecían genuinas, haciéndose pasar por funcionarios ucranianos como el primer ministro, legisladores o sus asistentes.
"La meta parece ser llevar a sus objetivos a 'revelar' ciertas cosas o estar de acuerdo con ciertas declaraciones", dijo a la AFP Eva Maitland, analista de NewsGuard.
"Los fragmentos de la entrevista pueden luego ser mal empleados en los medios pro-Kremlin como prueba de argumentos del Kremlin, así como para ridiculizar y humillar a los entrevistados", agregó.
Durante las llamadas, Kuznetsov y Stolyarov incluso llegaron a usar maquillaje para parecerse a las personas por las que se hacían pasar.
Extractos de las llamadas fueron luego publicados en YouTube y RuTube, una plataforma de videos rusa.
"Un impostor que decía ser el primer ministro ucraniano intentó hablar conmigo", tuiteó en marzo pasado el secretario de Defensa británico, Ben Wallace. "Hizo varias preguntas engañosas y, después de sospechar, corté la llamada".
Según Proofpoint, hay "gran certeza" de que esto también sea obra del famoso dúo ruso.
- ¿Simpatía por el Kremlin? -
Desde el inicio de la invasión a Ucrania, hace un año, Rusia y sus partidarios han tratado de distorsionar el papel de Moscú en Ucrania con una avalancha de desinformación. Se cree que los responsables de esto están vinculados a los servicios de seguridad rusos.
Apuntar hacia "enemigos del Kremlin desde la invasión indica cierta simpatía y probable cooperación" con el gobierno ruso, dijo a la AFP Roman Osadchuk, del Atlantic Council, un grupo de expertos estadounidense especializado en relaciones internacionales.
"El grado de sofisticación, como el uso de 'deep fake' o imitaciones para hacerse pasar por personas, constituye un indicador adicional de que tengan ayuda externa", según él.
En una entrevista concedida en 2012 al sitio estadounidense The Verge, el dúo ruso negó haber usado "deepfakes" y afirmó que se apoyaban en el maquillaje y en ángulos de cámara ingeniosos.
"Conozca a Leonid Volkov, líder de la oposición rusa", dijo Kuznetsov en una videollamada, presentando a su colega Stolyarov, quien se parecía a Volkov.
El dúo engañó a varios políticos europeos ese año haciéndose pasar por Volkov, uno de los aliados exiliados del opositor encarcelado Alexei Navalny, enemigo jurado del Kremlin.
En tanto la guerra en Ucrania continúa, es poco probable que los bromistas se detengan, y Proofpoint advierte que podrían idear nuevos trucos.
"TA499 no es una amenaza para tomar a la ligera", aseguró.
O.Bulka--BTB