
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre

Mercados de la ciudad china de Wuhan celebran Año Nuevo Lunar, pese al recuerdo del covid-19
Los habitantes de Wuhan acudían este sábado al animado mercado de flores para preparar el Año Nuevo Lunar, tres años después de que un misterioso virus sumiera a la ciudad china en un confinamiento aterrador.
Mientras algunas personas elegían el color y el tipo de flores para celebrar la Fiesta de la Primavera, otras acudían por un motivo más sombrío: la muerte de un ser querido debido a la reciente ola de covid-19.
"Tengo a amigos y familiares que fallecieron durante este tiempo", afirmó Zhang, de 54 años, a la AFP, mientras agarraba un ramo de crisantemos, que simbolizan el dolor en la cultura china.
Visitar las casas de las personas recientemente fallecidas para ofrecerles flores es parte de las costumbres de Nochevieja de la provincia de Hubéi, de la que Wuhan es la capital, aseguró Zhang, que prefirió no dar su nombre completo.
En diciembre, Pekín levantó la draconiana estrategia 'cero covid' impuesta por las autoridades, una política que frenó la economía del gigante asiático y desencadenó grandes manifestaciones. Desde entonces, el país registra un aumento espectacular de los contagios.
Wuhan, una metrópolis a orillas del río Yangtsé, notificó los primeros casos de covid-19 en el mundo a finales de 2019.
Los habitantes aún recuerdan que para frenar los contagios, las autoridades impusieron un estricto confinamiento dos días antes del Año de la Rata, en enero de 2020.
Privados de las celebraciones de Año Nuevo, los 11 millones de habitantes de esta urbe quedaron aislados del mundo durante 76 días. La ciudad se convirtió entonces en el epicentro de una epidemia que se hizo mundial.
- "I love Wuhan" -
El sábado, la ciudad parecía haber vuelto a la normalidad y se preparaba para celebrar una de las festividades más importantes del año en China.
Farolillos y linternas multicolores adornaban el distrito comercial de Jianghan y en una pared se podía observar una gran pancarta con un corazón y la frase: "I love Wuhan" [Amo a Wuhan, en inglés].
Un anciano en bicicleta se esforzaba por pedalear mientras cargaba cajas de comida en su bicicleta. No muy lejos, una pareja con un niño pequeño se apretujaba en un patinete después de hacer las compras.
"Ahora, como todo el mundo ha tenido ya covid, podemos pasar un buen Año Nuevo chino como es debido. Eso nos hace muy felices", explicó Zhu a la AFP mientras compraba flores en el mercado.
El levantamiento de las restricciones también dio un nuevo impulso a los floristas.
"A principios de año, con el covid, no teníamos negocio", afirmó Liu, una comerciante de unos sesenta años. "Ahora que reabrimos, tenemos un poco más", explicó.
"Durante el covid, había muy pocas personas comprando flores, pero estos años ha muerto mucha gente por el covid, así que han aumentado bastante las ventas de crisantemos", añadió Tao, otra vendedora.
"Durante el conflinamiento, no vendimos ninguna flor de las que teníamos. Las tiramos todas", recordó, mientras daba los últimos retoques a un arreglo floral.
J.Bergmann--BTB