
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid

Idris Elba defiende a los agricultores en Davos, donde una vez fue DJ
La última vez que el actor británico Idris Elba estuvo en Davos durante el Foro Económico Mundial, fue para trabajar como DJ en una fiesta con la estrella del R&B Mary J. Blige.
Casi una década después, el polifacético artista vuelve a la localidad alpina suiza con su esposa, Sabrina Dhowre Elba, en un papel muy diferente: como defensor de la seguridad alimentaria y de los pequeños agricultores africanos.
En 2014 su mensaje era "pasadlo bien, chicos", dijo Elba, que lleva haciendo de pinchadiscos desde los 14 años, en una entrevista a la AFP durante el Foro Económico Mundial (WEF) de este año.
"Había gente muy, muy interesante como público, pero no es nada comparado con estar aquí esta vez", dijo Elba, ya que hay "mucha más" responsabilidad.
El actor es conocido, entre otros, por sus papeles icónicos en las series 'The Wire' y 'Luther' o por su interpretacion en el cine de Nelson Mandela en "Mandela: Long Walk to Freedom".
Elba y su esposa, embajadores de buena voluntad del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU, están en Davos para instar a la élite empresarial y política mundial a hacer más por ayudar a los pequeños agricultores de África.
"Tenemos objetivos específicos y mensajes concretos que transmitir mientras estemos aquí", declaró Elba, explicando que "ha sido una experiencia muy diferente a la primera vez" que estuvo en Davos.
La pareja fue galardonada el lunes con el premio Crystal Award del WEF y Elba recordó que los pobres de este mundo buscan inversiones, no solo ayudas y limosnas.
"La gente escucha, los gobiernos dan un paso al frente, pero no lo suficiente", dijo por su parte a la AFP Sabrina Dhowre Elba, su esposa, una modelo somalí-canadiense.
"Por eso estamos aquí y seguimos golpeando puertas (...) porque tenemos que dar el doble, el triple, el cuádruple o el quíntuple de pasos porque la necesidad está ahí", afirmó.
"Necesitamos soluciones a largo plazo que ayuden a la gente a emprender, a salir de la pobreza, a sentirse orgullosa y a trabajar", apuntó.
- Chicos malos y chicos buenos -
El actor que interpretó a un despiadado señor de la guerra africano en "Beasts of No Nation" ofrece en Davos una imagen muy distinta.
"Lo que me motiva es la injusticia de que la mitad del mundo coma y la otra mitad no coma, y que la mitad del mundo cause un daño considerable a nuestro planeta y la otra mitad no contribuya [al cambio climático] pero pase hambre y sufra más ese daño", dijo Elba a AFP.
"Eso es injusto. Si esto es una película, estos son los malos y estos los buenos, y eso es lo que me motiva", aseguró.
En Davos, la pareja de estrellas está acompañada por un hombre al que Elba describe como su "intrépido líder", el presidente del FIDA, el español Álvaro Lario.
"Se nota en la pasión que transmiten, no están construyendo un mensaje de la nada. Realmente creen en él", afirma Lario.
A finales del año pasado, los Elba crearon la Elba Hope Foundation para impulsar su labor en materia de seguridad alimentaria, cambio climático y cuestiones de género y juventud.
J.Bergmann--BTB