
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid

Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
La justicia dominicana condenó la madrugada del jueves a siete años de prisión a Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, por hechos de corrupción cometidos durante los mandatos del político, que gobernó el país en dos períodos entre 2012 y 2020.
El tribunal además absolvió a Carmen Magalys Medina Sánchez, también hermana del expresidente, por considerar que no hay evidencias en su contra tras un proceso judicial que duró más de cuatro años.
Los hermanos fueron arrestados en noviembre de 2020 en medio de una operación anticorrupción denominada "Antipulpo".
A Juan Alexis Medina Sánchez se le investigó por la compra de contratos públicos y a Carmen Magalys por su gestión como vicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper).
"La corrupción, sin duda, ha quedado evidenciada en este caso. Ha sido plena, absoluta y profunda", dijo la jueza Yissell Soto.
El Ministerio Público presentó más de 1.900 pruebas documentales, 98 testimoniales y 84 materiales en el juicio contra los hermanos Medina Sánchez y otros 18 implicados.
Según la Procuraduría, Juan Alexis Medina, junto a otras 19 personas, encabezó un entramado de corrupción que distrajo del Estado más de 5.000 millones de pesos dominicanos entre 2012 y 2020, unos 80 millones de dólares según la tasa de cambio.
Juan Alexis fue declarado culpable de soborno en el comercio y la inversión, lavado de activos, uso de documentos falsos, asociación de malhechores. Deberá pagar el equivalente en pesos a poco más de ocho millones de dólares y cumplirá la pena en la cárcel Najayo Hombres.
"Se probó el soborno, la estafa contra el Estado, se probó la asociación de malhechores, la falsificación", dijo a periodistas el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho.
La fiscalía dominicana apelará la decisión. Antes había solicitado 20 años de prisión para Juan Alexis Medina Sánchez y 10 para Carmen Magalys Medina.
De los 20 implicados, siete fueron condenados con penas de seis a cinco años de prisión y el resto, incluido el exministro de Salud Lorenzo Hidalgo, quedó libre de cargos.
El presidente dominicano Luis Abinader prometió, previo a su llegada al poder, en 2020, una cruzada contra la corrupción denunciada durante la administración de Medina.
S.Spengler--VB