
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid

Dolce & Gabbana redescubre el negro y exalta la elegancia
Dolce & Gabbana celebró este sábado el regreso a los orígenes al exaltar la elegancia del color negro y Emporio Armani rindió homenaje al aviador de los años 1930 en el segundo día de la Semana de la moda masculina de Milán.
La Fashion Week de Milán atrajo a una gran afluencia de personas, que intentaban inmortalizar con sus celulares la llegada de "influencers" u otras personalidades.
Lejos de la habitual omnipresencia de colores, las marcas de lujo quisieron destacar el repertorio clásico al agregarle toques de excentricidad.
Domenico Dolce y Stefano Gabbana expusieron una colección masculina que exalta el estilo sartorial y se centra en el negro, un color que consideran como sinónimo de elegancia y seducción.
El redescubrimiento de su color fetiche iba acompañado del regreso de una silueta más lineal, despojada de accesorios excesivos y centrada en el lujo artesanal, el famoso "fatto a mano" [hecho a mano] italiano.
"Queríamos volver al ADN, a la esencia de nuestra marca porque ahora mismo estamos tan llenos de imágenes que nos dijimos 'vamos a hacer lo que somos quitándolo todo'", explicó el dúo siciliano.
Al recuperar los corsés para resaltar mejor la cintura masculina, Dolce & Gabbana hizo un guiño a la colección otoño-invierno de 1999/2000.
La nueva colección realzó también las corbatas y los abrigos largos y entallados. En algunas prendas, el negro se ilumina a veces con cristales bordados que recuerdan la roca volcánica del Etna y del Estrómboli, según el dúo siciliano.
- El aviador de Emporio Armani -
La elegancia y sobriedad definieron también la nueva colección de Emporio de Giorgio Armani, que quiso rendir un homenaje al pasado al revisitar el vestuario del aviador de los años 1930.
Para atraer una clientela joven y a la moda, el maestro de 88 años usó materiales suaves y flexibles. Una pequeña revolución para el traje de tres piezas, en el que la camisa se sustituye por una blusa hecha de la misma fibra (lana) que la chamarra o el pantalón, utilizando patrones clásicos.
El cuero y las prendas de punto están omnipresentes, con abrigos largos, cárdigans y chamarras bombers de inspiración vintage.
Por la noche, el aviador de Armani opta por camisas de seda, pantalones brillantes y casacas de terciopelo.
La paleta de colores de esta colección otoño-invierno 2023/24 va del gris al beige y el caramelo, con toques de rojo y morado, sin olvidar el negro.
"Recuperar una moda, incluso pasada, es muy importante para nosotros", en particular la de los años 30, que a menudo se desviaba del "clásico habitual", explicó Giorgio Armani tras el desfile.
"Quería divertirme un poco", añadió, sonriente.
- Fendi rompe los códigos de vestimenta -
Como Giorgio Armani y el dúo Dolce & Gabbana, Silvia Venturini Fendi disfrutó con romper los códigos de vestimenta al crear efectos sorpresa con toques asimétricos.
En su desfile, Fendi reinventó el estilo Dandy, con camisetas cortadas en diagonal para realzar un hombro o camisas con una sola manga larga destinadas a resaltar una parte del pecho.
Los pantalones son anchos y sueltos, algunos flanqueados por faldas drapeadas. Los suéters llevan bufandas incorporadas y los abrigos de doble botonadura tienen solapas de raso.
Los colores son sobrios y juegan con el gris, el malva, el azul marino y el negro.
Silvia Fendi, nieta de los fundadores de la marca de lujo italiana, remodeló también el icónico bolso "Baguette" con cuero bruñido y bolsillos.
Este accesorio emblemático, que se lleva bajo el hombro, celebró en septiembre su 25 aniversario con un desfile muy pop en Nueva York.
T.Bondarenko--BTB